Es tiempo de lluvia de encuestas, y como aún los espacios no han definido claramente sus candidatos, los consultores juegan con distintos escenarios electorales, de acuerdo a quienes serían los postulantes.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEs tiempo de lluvia de encuestas, y como aún los espacios no han definido claramente sus candidatos, los consultores juegan con distintos escenarios electorales, de acuerdo a quienes serían los postulantes.
En este caso se trata de un relevamiento sobre provincia de Buenos Aires, el distrito más trabajado por la fuerte influencia que tiene en las elecciones generales (40% del padrón electoral).
Quienes salen mejor parados son el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, a la titular del PRO, Patricia Bullrich, y a la vicepresidenta Cristina Kirchner, hasta ahora autoexcluida de la competencia.
Kicillof y Bullrich tienen ya su futuro bien definido, y anunciado: Kicillof irá por la reelección y Bullrich peleará la PASO de Juntos por el Cambio por la candidatura presidencial.
Según la consultora Circuitos, en un escenario presidencial sin CFK, las preferencias de los bonaerenses ubican al tope a la ex ministra de Seguridad con el 20,8%, el 14,6% optó por Horacio Rodríguez Larreta; el 13,8% por Mauricio Macri; el 10,4% por Alberto Fernández; el 9,9% elegiría a Sergio Massa; el 7,3% a Javier Milei; el 3,7% a Guillermo Moreno; y el 3,3% a Myriam Bregman.
Pero cuando entra Cristina Kirchner en escena, desbanca a Bullrich de la cima, con el 20.3%, contra el 19.5% de Bullrich.
Tercero queda Mauricio Macri con el13,2%; 11,3% para Horacio Rodríguez Larreta; con 10,5% Javier Milei; con 4,8% Sergio Massa; con 3,2% Guillermo Moreno; y finalmente con el 3,1% Myriam Bregman.
La inclusión de CFK se emparejó, en este escenario, con la exclusión de Alberto Fernández.
El caso de Kicillof es distinto: dentro del Frente de Todos no tiene rivales para la candidatura. y hoy se estaría imponiendo en su reelección con el 24,6%. Lejos queda con el 16,7% Diego Santilli; el 9,4% elige a Cristian Ritondo; el 8,3% a José Luis Espert; el 5,2% a Facundo Manes; y el 4,6% a Néstor Pitrola; el 7,3% votaría a otro y el 18,1% a ninguno, siendo esta opción la segunda detrás de Kicillof.
Contenido especial