lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Perlitas

De pasillo: del Cívico a ¿Rawson?, un pasacalle picante y la mano de Abarca en Medicina

Las agendas se están ajustando para que Patricia Bullrich y Sergio Massa visiten la provincia durante la campaña. Quiénes son los funcionarios uñaquistas que están en consideración de Carlos Munisaga para armar el gabinete municipal.

Por Natalia Caballero

-Del Cívico a Rawson. Una nueva campaña atraviesa a la actividad política. En octubre se elige presidente, senadores y diputados nacionales. Pero en paralelo a la nueva contienda, los intendentes electos el pasado 14 de mayo están armando sus gabinetes. Ponen y sacan nombres a medida que se acerca el 10 de diciembre. Estaba claro que iba a pasar con una transición tan larga. Por su valor simbólico y por lo que representa para el peronismo en materia electoral, haber ganado Rawson muy bien fue una de las grandes victorias de los justicialistas. El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, será quién comande un departamento que viene muy golpeado en términos de gestión y políticamente.

Ya son varios los nombres que suenan para integrar la grilla de funcionarios que se pondrá al hombro la reconstrucción de Rawson. Algunos, conocidos en el Centro Cívico por sus funciones de alto perfil. Uno de los que suena es el actual secretario de Ambiente, Francisco Guevara, quien podría saltar al departamento para hacerse cargo de un área parecida a la que comanda actualmente. Guevara compitió por la intendencia de Rivadavia y previamente estuvo dos años ejerciendo como diputado nacional. También suena el ex intendente de Calingasta y actual funcionario del Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas, Robert Garcés. Uno que sonó, pero no con tanta fuerza como Guevara y Garcés, fue Sergio Mordacci, hombre de confianza de Emilio Baistrocchi.

-Pasacalles y no de amor. El 6 de septiembre aparecieron unos pasacalles en la sede de la CGT, dedicados a Eduardo Cabello, quien se encuentra al frente de la central obrera y de la UOCRA. En los llamativos carteles, que no fueron retirados, en forma anónima se reclama tanto a Cabello como a Alberto Tovares cobertura social para los trabajadores del rubro construcción. Una chicana que se da un momento de plena ebullición política. El 16 de marzo del 2022, con una lista de unidad, Cabello se hizo cargo por un nuevo período de la CGT. La conducción se extiende por cuatro años.

-Reuniones privadas. El gobernador electo Marcelo Orrego y su círculo más cercano está manteniendo encuentros con empresarios del sector privado. Puertas adentro, hay planteos de problemas, pedidos para el 2024 y también información de planes de inversión. El 2 de julio Orrego se impuso en las elecciones. Hubo reunión en agosto con Sergio Uñac y después, encuentros con empresarios que representan los principales sectores de la economía local. “Marcelo cree firmemente en la inversión privada como motor de la economía”, apuntó un dirigente importante de Juntos por el Cambio. Es por esta razón que los ida y vuelta continuarán hasta diciembre: la agenda está casi llena. Con los ministros de la actual gestión todo ha quedado en el freezer hasta que termine la campaña que vuelve a enfrentar a Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.

-Visitas nacionales. Tanto desde Juntos por el Cambio como de Unión por la Patria están impulsando la llegada de los principales referentes de los espacios que comandan. La semana del 11 de septiembre será crucial para definir fechas y también para que se dé la foto que espera el peronismo local. Con el relanzamiento de la Mesa Massa hay expectativas para inmortalizar a Sergio Uñac y José Luis Gioja en una misma postal. Se sabe que el tigrense volverá a la provincia antes de octubre.

En Juntos por el Cambio buscan que venga a San Juan tanto su candidata a presidenta Patricia Bullrich como el economista Carlos Melconian. El hombre goza de muy buena reputación dentro del ámbito empresarial local y quieren cerrar una agenda intensa con el profesional, que sería el Ministro de Economía de Bullrich en caso de triunfo. La campaña apunta a pegar el nombre de Orrego, el mayor traccionador de Juntos por el Cambio, al de Bullrich, para conseguir representantes propios en Diputados y Senadores.

-Abarca y una gestión no revelada. Es muy poco conocida la historia que emparenta al diputado provincial Juan Carlos Abarca con la aprobación de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de San Juan. El legislador, ex intendente de Albardón, acompañó al rector Tadeo Berenguer en la reunión con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en la presentación del anteproyecto. La máxima autoridad de la universidad se enfocó en dar luz verde a la licenciatura en Psicología, que estaba próxima a salir. Según dijeron fuentes calificadas, Perczyk escuchó a Berenguer, pero le pidió mayores precisiones sobre Medicina. Fue Abarca el encargado de dar certidumbres. El legislador llevaba un proyecto posible escrito por el Ministerio de Salud de la provincia. Lo sacó del maletín y se lo entregó al ministro nacional.

Ese documento fue una de las piedras angulares sobre las que se está edificando el plan que evalúa la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Además, de acuerdo a lo dispuesto por la universidad, medicina se dictará en las instalaciones de la Escuela de Ciencias de la Salud, ubicada en el departamento que conducirá nuevamente Abarca desde el 10 de diciembre de este año.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
España y Líbano, una de las nuevas esquinas en las que pondrán fotomultas y detectores de velocidad en Rawson.

Las Más Leídas

Detienen a un RRPP acusado de reventarle la cabeza a un joven a la salida de un boliche en Capital
Cayeron las rubias Escobar, conocidas delincuentes de Rawson, por el robo de una mochila
Un pueblo de Sarmiento de luto y con una inmensa intriga: ¿hay responsables por la muerte de la mamá y su bebé?
Las estancieras y los baqueanos serán los grandes protagonistas del 17 al 20 de abril en San Juan.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar