domingo 5 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Efecto dominó?

Calingasta e Iglesia: un mismo problema con las boletas de la luz y un mismo pedido vecinal

Los vecinos de Iglesia ya lograron que el intendente, Jorge Espejo, quitara el CUM (cargo único municipal), aunque todavía se encuentra realizando los procedimientos legales para poder cumplimentarlo en las próximas boletas. En Calingasta, por su parte, los reclamos de los vecinos están encabezados por Adolfo Ibazeta, ex intendente y actual presidente de CASEMICA, una cámara minera, aunque con menos expectativas de lograrlo.

Por Ana Paula Gremoliche

El malestar por los altos costos en las facturas de energía eléctrica se extiende en San Juan. A los reclamos que surgieron la semana pasada en Iglesia, ahora se suman los vecinos de Calingasta, quienes denuncian montos desmedidos, recategorizaciones automáticas y el peso de los impuestos que encarecen aún más el servicio.

La situación es más grave en invierno, cuando la calefacción depende casi exclusivamente de la electricidad, en un sistema que los usuarios califican como “inestable”. Según afirman, entre el 40% y el 60% de lo que pagan en las boletas son impuestos, entre ellos el Cargo Único Municipal (CUM) y el canon de la red 512, que beneficia a empresas mineras.

El caso de Iglesia

En medio del descontento, el intendente Jorge Espejo confirmó que el CUM será eliminado en ese departamento. Sin embargo, aclaró que la medida no tendrá aplicación inmediata: primero se deben realizar modificaciones en la ordenanza y luego notificar a la empresa distribuidora Naturgy.

Mientras tanto, explicó que los costos del alumbrado público y de los edificios municipales pasarán a financiarse con fondos de coparticipación y algunos impuestos, aunque reconoció que lo recaudado con el CUM no alcanzaba a cubrir totalmente esos gastos.

El reclamo en Calingasta

Este miércoles, una delegación de vecinos de Calingasta tiene previsto llegar a la sede del EPRE en la capital sanjuanina para exigir explicaciones por los montos que consideran excesivos.

En este departamento, los comercios pagan el 10% de la boleta en concepto de CUM, lo mismo que las viviendas particulares. Ibazeta advirtió que, aunque eliminar el impuesto no es posible por falta de fondos, sí debería fijarse un tope en su cobro.

La propuesta consiste en que, si el alumbrado público ya se cubre con lo recaudado en los meses de menor consumo, no se cobre el impuesto extra cuando las boletas se disparan en invierno o verano. Ibazeta adelantó que buscará reunirse con los concejales para impulsar una modificación en la ordenanza, aunque reconoció que no será fácil debido a las tensiones políticas entre el Concejo Deliberante y el intendente Sebastián Carbajal.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
José Luis Espert confirmó que mantendrá su candidatura.

Las Más Leídas

Los detalles del crimen en el B° Echeverría, la tristeza de la familia de Bajinai y el insólito lugar donde encontraron al principal apuntado
Exclusivo: habló la familia de la joven asesinada en el Bº Echeverría, su versión de los hechos y el vínculo con dos víctimas de femicidio
Un problema de bandas de vieja data, el principal móvil sobre el asesinato de Nicole Bajinai en Capital
Noche roja en San Juan: por qué el cielo se iluminó y los videos que circulan
Quién es el acusado del asesinato en el barrio Echeverría y su impactante prontuario delictivo

Te Puede Interesar