La madrugada del sábado sacudió al Barrio Echeverría, en Capital. En medio de una discusión que comenzó en la calle y terminó en la Manzana A del complejo habitacional, Nicole Bajinai recibió un disparo en la cabeza que le quitó la vida en plena vereda. El principal sospechoso es Juan Alfredo “Chato” Carrizo, detenido tras un operativo policial que lo encontró escondido en un techo.
Pero detrás de la noticia policial, emerge un trasfondo aún más dramático. Nicole es la tercera mujer vinculada a la familia Baginay que muere en circunstancias violentas. Su caso revive las heridas de dos femicidios que marcaron a fuego la historia familiar: el de Carina Baginay, en 2012, y el de Yamila Pérez, en 2018.
Tiempo de San Juan dialogó este sábado con los familiares de Nicole, que dieron su versión de lo ocurrido. Señalaron que la discusión fatal se originó por problemas previos con los sobrinos de Carrizo, quienes manifiestan que son menores de edad y los acusan de protagonizar robos y otros disturbios en la zona.
“Se creen que se van a llevar todo puesto”, lanzó un allegado, al describir los incidentes reiterados. Las discusiones eran frecuentes y la tensión en el barrio venía en aumento, indicaron. En esa madrugada, el conflicto escaló hasta el desenlace más brutal.
Con la muerte de Nicole, los Bajinai reclaman justicia: “Nos mataron a 'mi negra'”, expresaron entre lágrimas. Con la muerte de Nicole, los Bajinai reclaman justicia: “Nos mataron a 'mi negra'”, expresaron entre lágrimas.
Una historia de tragedias familiares
La muerte de Nicole no es un hecho aislado. Su apellido está ligado a una cadena de muertes violentas que golpearon a la familia en los últimos trece años.
El femicidio de Carina Baginay
Carina, sobrina de la abuela de Nicole -según manifestaron desde la familia a este medio-, fue asesinada a cuchillazos por su ex pareja, Raúl René “Tintito” Robledo, el 13 de agosto de 2012 en el barrio General Acha. La relación estaba marcada por la violencia y las denuncias previas por agresiones.
image
Es René "El Tintito" Robledo quien asesinó a su ex pareja, Carina Baginay, en la puerta de su casa.
Aquel día, Robledo la interceptó en la calle y la atacó brutalmente con un cuchillo, ante la mirada de vecinos que intentaron defenderla. Carina murió en el Hospital Rawson. Tenía seis hijos.
El caso conmocionó a San Juan. Robledo, con antecedentes por violencia de género, fue condenado en 2014 a 18 años de prisión en un juicio abreviado.
El femicidio de Yamila Pérez
Seis años después, otra tragedia golpeó a la misma familia. Yamila Pérez, criada por los Baginay como una hija, apareció asesinada de manera atroz en junio de 2018.
El jubilado Evaristo Molina, cliente de la joven que se dedicaba al trabajo sexual, la mató con ocho puñaladas el 18 de junio de ese año. No conforme con el crimen, descuartizó el cuerpo para intentar ocultar el homicidio.
La investigación pronto lo apuntó como responsable. Molina confesó y, en un juicio abreviado realizado el 30 de octubre de 2019, fue condenado a prisión perpetua. Hasta hoy, nunca reveló dónde enterró los brazos de la víctima, que jamás fueron encontrados.
image
El femicida Evaristo Molina.
Yamila, de 27 años, dejó tres hijos pequeños. Su historia estuvo marcada desde el inicio por el abandono, la pobreza y la vulnerabilidad, hasta su violento final.
El crimen de Nicole
El hecho ocurrió alrededor de la 1.30. Testigos indicaron que, en medio de la gresca, Carrizo sacó un revólver calibre 38 y disparó a “boca de jarro” contra Nicole. La joven cayó en la vereda y fue trasladada al Hospital Rawson, pero ya había perdido la vida.
La Policía encontró el arma en el fondo de una vivienda vecina, con cinco cartuchos y una vaina servida. El sospechoso intentó huir y se escondió en la terraza de una casa, donde se camufló entre objetos y hasta un maniquí. Fue reducido por efectivos y trasladado a una dependencia policial.
image
El momento de la detención de Carrizo.
El caso quedó en manos del fiscal Francisco Micheltorena, que lleva adelante la investigación.