El Ministerio de Economía renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos que operaron en la primera mitad de septiembre, en tanto solo adjudicó bonos atados al dolar en la licitación previa a las elecciones legislativas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras el rollover escaso se volcaron al mercado más de dos billones de pesos.
El Ministerio de Economía renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos que operaron en la primera mitad de septiembre, en tanto solo adjudicó bonos atados al dolar en la licitación previa a las elecciones legislativas.
Así lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X.”En la licitación del día de hoy adjudicó $1,755 billones habiendo recibido ofertas por un total de $2,602 billones”.
“Esto significa un rollover de 45,68% sobre los vencimientos del día de la fecha”, indicó el funcionario.
Quirno precisó que “los instrumentos a tasa fija ofertados hoy reflejan un nivel de tasas que consideramos elevado y circunstancial en relación a los fundamentos económicos y por lo tanto han quedado desiertas cancelando deuda por $2,112 billones.
LECAP/BONCAP
Dólar Linked a:
La sociedad de bolsa Puente indicó que "hoy el Tesoro declaró desiertas las dos LECAPs que ofrecía, dejando $2.1 billones de pesos".
"El Tesoro lo atribuyó a que consideraron el nivel de tasas ofrecidas muy elevado . Esto en nuestra opinión ya se venía anticipando en los últimos días, con las tasas de interés de mercado en niveles muy altos, reflejando muy baja liquidez en el sistema tras las sucesivas subas de encajes y la venta de bonos en el secundario", indicó Puente.
La sociedad de bolsa dijo: "esperamos que estos $2.1 billones logren inyectar la liquidez necesaria al menos parcialmente".