miércoles 15 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
justicia

Conmoción en Tribunales de San Juan: al menos 10 magistrados renuncian de apuro para no perder privilegios

Lo hicieron este miércoles de urgencia para que la salida esté lista antes de que se apruebe la ley en el Congreso. Entre ellos hay 9 de Cámaras. Podría haber más. ¿Por qué los afecta? La lista.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Ocho integrantes de las cámaras civiles y penales de la provincia (entre ellos los tres de una misma sala), un fiscal de la misma jerarquía y un juez de primera instancia fueron este miércoles los primeros 10 funcionarios de Tribunales provinciales en presentar su renuncia con la intención de mantener los privilegios en el sistema jubilatorio, que está a punto de ser reformado en el Congreso de la Nación.

Lo hicieron de apuro, con la intención de que el alejamiento esté operativo en el momento en que se publique en el boletín oficial y rija la nueva ley, con la que el gobierno nacional quiere eliminar los privilegios de los que disponen los magistrados nacionales y los de las provincias adheridas como San Juan.

Los que presentaron su renuncia son magistrados sanjuaninos que ya tenían el beneficio jubilatorio concedido, pero son casos en los que faltaba para que se concretara el acto voluntario de cada uno de irse, es decir la renuncia. De los 10 sanjuaninos renunciantes, 9 pertenecen a las Cámaras: los camaristas penales Pascual Alferillo, Luis Recio y Gilberto Riveros; los camaristas penales Ernesto Kerman, Juan Carlos Peluc Noguera, José Atenágoras Vega, Raúl Iglesias y Eugenio Barbera; el fiscal de Cámara Eduardo Mallea y el juez de instrucción Benito Ortiz.

Lo hicieron de apuro este miércoles para que la renuncia esté firme antes de la aprobación de la reforma nacional. Para eso, deben esperar que la Cámara de Diputados provincial lo apruebe en su primera sesión extraordinaria de la primera semana de marzo. De esa forma, quedarían a salvo de las reformas en la jubilación de jueces que quitará los privilegios, como se espera que ocurra.

Por ese mismo motivo, se especula que entre este jueves y viernes, la lista de jueces sanjuaninos renunciantes se incremente aún más, ante la posibilidad de que vean reducidas sus jubilaciones.

El gobierno de Alberto Fernández avanza en la reforma, que consiste en reducir las jubilaciones de magistrados y diplomáticas, que suelen alcanzar cifras escandalosas. Entre esos privilegios está el 82% móvil, que no obtiene ninguna clase de pasivos en el país. Con el condimento de que ese 82% se calcula sobre el bruto y no sobre el neto, con lo que la remuneración de un pasivo trepa al 92% del activo.

El proyecto será debatido este jueves en Diputados y es probable que los senadores la conviertan en ley la semana próxima, por lo que se inicia una carrera a contrarreloj entre la aprobación en el Congreso Nacional de esas eliminaciones de privilegios con la aprobación de las renuncias en San Juan.

Los jueces sanjuaninos están abarcados por el régimen especial de jubilaciones de los jueces nacionales, la ley 24018, por un convenio que firmaron hace 10 años con la Anses. Ese convenio les impuso a los jueces sanjuaninos integrar una suma en cuotas durante varios años para encuardrar en el sistema nacional, porque el organismo previsional nacional estimó que los aportes de los sanjuaninos eran menores y debían saldar la diferencia.

Una vez que lo hicieron, las jubilaciones de los jueces sanjuaninos pasaron a tener los mismos privilegios de los que disponen los magistrados nacionales. Por eso, una eventual eliminación de los privilegios nacionales también afectará a los sanjuaninos.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
por decreto, javier milei retiro al embajador argentino en uruguay

Las Más Leídas

Cuatro jóvenes fallecieron en Mendoza al chocar contra un árbol. (Foto: Matias Pascualetti)
El robo se produjo en avenida Rioja.
Sube a naranja el alerta por calor extremo y hay probabilidad de tormentas y granizo en San Juan
Un lunes con mucho calor y algunas tormentas es el que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para San Juan.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar