jueves 12 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fabiana Palmaghini

Para la ex jueza del caso Nisman "todas las hipótesis siguen abiertas"

Por Redacción Tiempo de San Juan
A 20 meses de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la Corte Suprema decidió la semana pasada que la causa que investiga su deceso pase al fuero federal. En este contexto rompió el silencio Fabiana Palmaghini, la jueza que instruía el expediente en la Justicia ordinaria. La magistrada sostuvo que todas las hipótesis formuladas siguen abiertas, negó que su declaración de incompetencia estuviera vinculada con el testimonio de Jaime Stiuso, elogió el desempeño de la fiscal Viviana Fein y aclaró que nunca recibió presión del gobierno kirchnerista.

"El abanico de posibilidades es el mismo desde el principio: suicidio, suicidio inducido u homicidio", dijo Palmaghini, y subrayó que no se inclina por ninguna de las tres. "A lo largo de todo este tiempo había momentos que pensaba una cosa y luego aparecían datos que me llevaban para otro lado. No sé qué fue lo que pasó", añadió en una entrevista que concedió a Tiempo Argentino.

¿A Nisman lo mataron? "Yo nunca puse 'homicidio' en la resolución. Pero la investigación no está terminada", fue la respuesta de la jueza.

En 1° de marzo, Palmaghini se declaró incompetente para seguir interviniendo en la causa. Ese día, expresó que el testimonio de Stiuso, quien declaró que a Nisman lo mataron en función de su cargo público, fue uno de los motivos de su decisión.

La magistrada aclaró esta vez que si bien el ex espía sumó elementos que le hicieron entender que no podía seguir a cargo del caso, "en términos de la investigación en sí, lo que dijo no aportó nada relevante ni decisivo a la causa". "Él mismo dijo que no tenía prueba directa sobre el homicidio", dijo.

"Creo que me apresuré a declararme incompetente después de la declaración", reconoció.

Además, la jueza elogió el trabajo de la fiscal Viviana Fein, que investigó el caso hasta abril pasado. "Cuando detectamos errores los señalamos y marcamos -a modo de sugerencia- cursos de acción", explicó. "A veces nos escuchó y otras no", recordó. De todos modos, destacó que "es una mujer honesta y puso lo mejor de sí para esta investigación".

Cuando se le preguntó si recibió presiones del gobierno anterior, la respuesta fue negativa: "Nunca. No me llamaron, no me "operaron", no me mandaron emisarios".

Al mismo tiempo, Palmaghini recordó que la ex presidente respondió públicamente a una de las críticas que hizo a través de su cuenta personal de Facebook. "Escribí en mi muro y lo hice para mis amigos. Lo hice como persona, no como jueza. Cuando trascendieron esos mensajes entendí la dimensión que tenía esta causa", comentó al respecto.

 

(Fuente: Infobae) 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cocinero dijo habló sobre el balotaje con Berenguer tras el resultado de las elecciones de la UNSJ.

Las Más Leídas

Sigue vigente el alerta por viento Zonda, a qué hora llega
La joven con cara de niña. Esta es Eleana Denisa Florenci Martínez.
Tras el Zonda, llegará viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
¡Qué pedazo de nave, mostro! De vacaciones, una famosa sanjuanina lució un autazo en Miami
Acusado de robar varias veces, un sanjuanino se atrincheró con su hija para evitar que los vecinos lo linchen

Te Puede Interesar