viernes 2 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sindicales

Tercer paro docente en San Juan en apenas un mes

UDAP y UDA adhieren al paro del próximo 27 de septiembre. Ya cumplieron dos jornadas de huelga a fines de agosto y a principios de este mes.

Por Redacción Tiempo de San Juan
La central obrera CTERA y UDA nacional convocaron a un paro para el próximo martes 27 de septiembre en reclamo de mejoras salariales, con lo que los gremios de base en la Provincia, UDAP y UDA, respectivamente, adherirán a la medida, según confirmaron a Tiempo de San Juan los sindicalistas Graciela López y Roberto Rosa, respectvamente. Con este serán tres paros del sector en un mes, ya que se concretaron dos huelgas el 24 de agosto y el 2 de septiembre últimos, con alto acatamiento. A esto se suman la falta de actividad del 20 y 21 de septiembre, por la capacitación docente y por el asueto del Día del Estudiante, con lo que suman en este corto lapso 5 días de inactividad en las escuelas sanjuaninas.

"Sí adherimos al paro, y no es un paro que le estamos haciendo a la Provincia sino que es porque no tenemos respuesta a nivel nacional, porque después de analizar la situación de cada una de las provincias hay algunas que no se ha pagado el 20% por encima del mínimo, vital y móvil o el fondo compensador, diferentes tipos de deudas, y acá estamos preocupados por saber cómo se instrumentará el año que viene porque no hay certidumbre, el fondo compensador la diferencia lo está pagando la Provincia, nos preocupa, además de que a nivel nacional se ha dado un recorte importante de los fondos para educación, entonces qué va a pasar con el presupuesto en San Juan queremos saber”, dijo López desde UDAP.

Por su parte, Roberto Rosa desde UDA expresó que también adherirán al paro del próximo 27. "Es un momento que hay que escuchar, reflexionar, por lo menos que no se pierda el ámbito de convivencia, acá hablamos con (el ministro de Educación de la Nación Esteban) Bullrich y le dije que más allá de que no haya paritarias debería haber un dialogo abierto y que se hable de cómo se pueden solucionar los problemas”.

Al anunciar la huelga, CTERA advirtió que la negativa de las autoridades nacionales y provinciales a la reapertura de las negociaciones salariales forma parte de "la política de ajuste sobre los trabajadores". Los docentes reclaman también el cumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales, la continuidad de los programas nacionales socioeducativos y el incremento del 6 al 10 por ciento del PBI del presupuesto educativo, además de rechazar el plan nacional de evaluación "Aprender 2016", entre otras demandas.

Poco después del anuncio de CTERA, el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, confirmó que el mismo 27 de septiembre se reuniría el Consejo Directivo de la organización, y en el curso de la misma tarde anunció que el gremio se sumaba a la medida dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación.
Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Wado de Pedro, acompañado de Luis Barrionuevo.

Las Más Leídas

El Plan B: quiénes suenan para suceder a Sergio Uñac y por qué razones
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Viento Zonda, San Juan. Imagen archivo
Identificaron a la maestra que intentó ingresar tres celulares en un postre al Penal de Chimbas
La Corte Suprema decidió: Uñac no podrá ser candidato a gobernador

Te Puede Interesar