Una exempleada de la Bolsa de Comercio de San Juan fue detenida este jueves por la mañana por el supuesto desvío de dinero de algunos inversores de esa entidad. La medida fue solicitada por un fiscal de la UFI Delitos Informáticos y Estafas que investiga a la joven mujer por una maniobra fraudulenta a través de la cual se habría hecho de varios millones.
Por ahora sólo trascendieron las iniciales de la sospechosa, F.C.M., según fuentes judiciales. Los policías de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, bajo directivas del fiscal Eduardo Gallastegui y la ayudante fiscal Silvina Putelli, y por orden emitida por el juez de garantías Alberto Caballero llevaron adelante la medida judicial en un domicilio del barrio INTA en San Juan Capital.
Fuentes policiales dijeron que la mujer tiene 32 años y se encuentra muy enferma. En principio, se dispuso que la mujer permaneciera en su casa con prisión domiciliaria, pero a las horas le otorgaron la libertad en razón de que tuvieron que internarla de urgencia en una clínica privada, explicaron.
La mujer fue denunciada en junio pasado y en ese momento la echaron de la Bolsa de Comercio de San Juan, contaron las fuentes. Es que en esos días descubrieron las supuestas maniobras ilícitas que venía cometiendo desde hacía un par de meses.
La joven mujer supuestamente trabajaba en el área de fondos de inversiones, de modo que mantenía relación con los clientes. De acuerdo a la denuncia, aprovechando ese vínculo con algunos inversores, contactó a algunas de esas personas y les indicó una cuenta a la que debían transferir su plata. Fue así que habría desviado ciertas sumas de dinero, que esas personas creían que iban a la Bolsa de Comercio, y que fueron a parar a una cuenta particular. Se habla de un perjuicio de más de 3 millones de pesos, según trascendidos.
Fuentes del caso informaron que planeaban realizar este viernes o el sábado la audiencia de formalización, pero ahora todo eso quedó en suspenso debido al estado de salud de la joven mujer.
Fuentes de la institución aseguraron que los desvíos de fondos fueron en seguros, que no hubo fondos de la gente involucrados.