lunes 18 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Un ingeniero será investigado por la muerte de un empleado de la fábrica Cattorini

La tragedia ocurrió el pasado en enero. La víctima fue Fabricio González y murió por electrocución. El ingeniero imputado por homicidio culposo es Jefe de Área.

Por Pablo Mendoza

El último 9 de enero, Fabricio Manuel González Mira murió por electrocución en el interior de la fábrica de vidrio ‘Cattorini Hermanos S.A.I.C.Ee.I.’ en Santa Lucía. Por casi 6 meses no hubo novedades judiciales, pero finalmente este jueves se realizó la audiencia de formalización. El fiscal Renato Roca de la UFI N°2 pidió que se investigara por presunto homicidio culposo al ingeniero Adolfo Esteban Aveldaño, Jefe del Área de Electricidad y Electrónica de la empresa, es decir, que se dedica a la mantención de la maquinaria.

El Ministerio Público Fiscal pudo acreditar tras una pericia que la máquina que manipulaba la víctima fatal no tenía las condiciones óptimas de seguridad eléctrica que exigen estas conexiones. La investigación hecha por el MPF manifestó que el responsable de llevar la mantención de esta área de la fábrica es Adolfo Esteban Aveldaño. Por esta razón, la fiscalía pidió la formalización contra este profesional.

La audiencia se realizó este jueves a primera hora y estuvo presidida por la jueza de Garantías Verónica Chicón. En la fiscalía estuvo Renato Roca, en la querella -representado a la pareja de la víctima- Andrés Videla.

Los representantes del MPF cuando tuvieron la palabra expresaron cómo fue el hecho. La muerte fue el 9 de enero, Fabricio Manuel González Mira hacía sus tareas en la Sala de Máquina. Alrededor de las 19 horas se acercó a una de las turbinas y sufrió una descarga eléctrica, la cual le provocó la muerte en el acto (escena que quedó grabada por las cámaras de seguridad).

fabrica cattorini.jpg
Puerta de la fábrica de vidrio Cattorini

Puerta de la fábrica de vidrio Cattorini

Fiscalía con el informe de mantención hecha por DEXA se estableció que la máquina que manipulaba no presentaba un estado aceptable. Precisamente, la aislación interna del motor se encontraba deteriorada y el cable de protección de tierra estaba cortado dentro de la caja de bornes del motor. Estas pruebas muestran una violación al ‘Protocolo 900/2015 de la SRT (Superintendencia de Riesgos de Trabajo).

Sobre el responsable, los fiscales expresaron que el ingeniero Avendaño era el encargado del mantenimiento de estas máquinas. Y como detalle no menor, expresaron que en la maquina no se registraban intervenciones de mantenimiento desde que fue puesta en servicio en la fábrica.

Por todo lo expresado, el fiscal Renato pidió a la jueza que Adolfo Esteban Avendaño sea imputado por el delito de homicidio culposo -en calidad de autor- en perjuicio del operario de la fabrica de vidrio Cattorini.

La jueza de Garantías, Verónica Chicón tras un cuarto intermedio, resolvió dar por formalizada la audiencia e imputó -sin prisión preventiva- a Adolfo Esteban Aveldaño por el delito de homicidio culposo (Artículo 84). El plazo de Investigación Penal Preparatoria será de 1 año.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Otro joven sanjuanino fue apuñalado en Santa Lucía en medio de una gresca. Imagen ilustrativa

Las Más Leídas

Servicio Meteorológico Nacional
Créditos de Anses para trabajadores: de cuánto será la cuota por un préstamo de $400.000
Un automovilista fue agredido de un piedrazo en Capital.
Otro joven sanjuanino fue apuñalado en Santa Lucía en medio de una gresca. Imagen ilustrativa
Estos son los perritos para adoptar en San Juan

Te Puede Interesar