Finalmente, el juez de Garantías Matías Parrón rechazó el pedido de suspensión de juicio a prueba que solicitó la defensa de Mario Parisí y la causa se encamina, de esta manera, al juicio oral y público que lo tendrá en el centro de las miradas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFinalmente, el juez de Garantías Matías Parrón rechazó el pedido de suspensión de juicio a prueba que solicitó la defensa de Mario Parisí y la causa se encamina, de esta manera, al juicio oral y público que lo tendrá en el centro de las miradas.
Antes, el Tribunal de Impugnación deberá resolver la queja que presentarán los defensores Fernando Castro y Nasser Uzair luego de que su petición de probation fuera rechazada. Lo que proponían era una solución alternativa del conflicto, de modo que en caso de que hubiera una sentencia los registros penales de su defendido no se vieran manchados.
Además ofertaban 300 mil pesos como reparación simbólica para la víctima, con la opción de ser pagado en tres cuotas, como así también tareas comunitarias y el cumplimiento de las reglas de conductas. Sin embargo, el magistrado denegó esa posibilidad dado que para las causas de violencia de género, esa resolución no es viable.
A pesar de que también estaba previsto por la fiscalía el control de acusación, esa audiencia se postergó hasta tanto no se resuelva el planteo hecho en el tribunal superior. Es que si bien el representante del Ministerio Público, Roberto Ginsberg, se preparaba para la exposición, Parrón dictó un cuarto intermedio con fecha indefinida.
Si el Tribunal de Impugnación respalda la decisión del juez, el funcionario judicial se expondría a una sentencia, ya sea absolutoria o condenatoria. Todo dependerá de cómo se desarrolle el debate, en el que las pruebas saldrán a la luz y un desfile de testimonios se concrete. De todas formas, tampoco es un hecho que eso ocurra, ya que la cuestión podría resolverse en un juicio abreviado.
Contenido especial