La solidaridad comenzó a moverse en San Juan luego del voraz incendio que dejó a varias familias en la calle en la zona de Alto de Sierra, Santa Lucía. Una de las más afectadas fue la de Adriana y Saúl, quienes junto a sus cuatro hijos de 16, 12, 9 y apenas 3 años, perdieron absolutamente todo. Desde las redes sociales se lanzó una campaña solidaria para reunir ropa, calzado, alimentos y elementos de primera necesidad que les permitan sobrellevar la tragedia.
El siniestro se desató pasado el mediodía de este miércoles, cuando un foco ígneo comenzó en unas palmeras ubicadas en un descampado lindero al asentamiento San Cayetano, en calle Talacasto entre 25 de Mayo y Libertador. Por las características precarias de la mayoría de las viviendas -construidas en caña y barro- las llamas se propagaron de inmediato y resultaron incontrolables en pocos minutos.
Bomberos del Cuartel Central, personal de Protección Civil y dotaciones de voluntarios acudieron rápidamente al lugar. Unos 30 brigadistas trabajaron durante horas para sofocar el fuego, que terminó afectando cinco casas en total. Los vecinos colaboraron como pudieron, mientras las familias desesperadas intentaban salvar algunas pertenencias, aunque en la mayoría de los casos las pérdidas fueron totales.
En medio del caos, se informó que una persona sufrió quemaduras leves en los brazos, mientras que otras presentaron síntomas de intoxicación por la inhalación de humo. Sin embargo, desde Bomberos aclararon que no hubo heridos de gravedad, aunque sí enormes daños materiales. "Las familias se quedaron con lo puesto", relató uno de los socorristas al finalizar el operativo.
La situación de Adriana y Saúl es de las más críticas. Con cuatro hijos menores, no lograron rescatar nada de su vivienda y quedaron en la intemperie. Por eso, la comunidad inició una colecta para conseguir colchones, camas, frazadas, ropa en talles infantiles y adultos, calzados (desde el número 24 al 42), además de alimentos no perecederos y mercadería básica.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo comunicándose al número 2645066821 o mediante transferencias al alias Devora.lucero (Devora Elisabeth Lucero). También se habilitó otro canal solidario con el alias alexander.21.03.52. Desde la Asociación Civil 26 de Julio U.P.J.S. también se sumaron al pedido de ayuda, difundiendo la campaña y recordando que "todo lo que esté en desuso puede servir".