A 10 meses del violento episodio que protagonizó Sebastián Quiroga, quien le arrojó nafta a su pareja y la prendió fuego, un tribunal colegiado de jueces lo declaró culpable por el delito de tentativa de femicidio y la próxima semana se conocerá qué castigo le corresponde por ello.
El caso data del 5 de julio del 2021, cuando su mujer –cuya identidad se resguarda- ingresó al servicio del quemado del Hospital Marcial Quiroga con un 30% del cuerpo afectado y el rostro desfigurado. Por el dudoso relato que ofreció el agresor, quedó detenido y tras la intervención de los fiscales del CAVIG quedó más complicado.
Quiroga aseguraba que se trataba de un accidente primero y luego sostuvo que la mujer quiso matarse. Sin embargo, la víctima –que se fue recuperando de a poco- habló y confesó el calvario que había sufrido en manos de su pareja, con la que convivía desde hace 10 años y quien la hostigaba con sus celos. Contó que vivía en un contexto de violencia de género.
532e9e11-adb8-4b9c-adaf-b8d13e9d78b9.jpg
En el interior de su casa de Chimbas, ese día la víctima discutió con el agresor y como consecuencia el hombre la golpeó, le tiró nafta encima y la prendió fuego. La joven manifestó que siempre la controlaba y maltrataba y que esa vez la situación se salió de control, cuando estuvo cerca de cometer un femicidio.
Fue por eso que las representantes del Ministerio Público, Claudia Salica y Claudia Ruíz, lo acusaron por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género en grado de tentativa, encuadrados en el Artículo 80 del Código Penal, inciso 1 y 11.
En el juicio que se desarrolla en Tribunales, los jueces Benedicto Correa, Fernando Echegaray y Celia Maldonado, después de escuchar a los testigos y de analizar las pruebas presentadas por fiscalía, lo declararon culpable y ahora lo que resta saber es qué pena le cabrá por el delito que cometió.
En la audiencia de cesura, programada para la próxima semana, el acusado tendrá la posibilidad de dar sus últimas palabras y luego se conocerá el dictamen. Al inicio, la fiscalía había adelantado que pretendía una pena de 20 años de prisión efectiva, pero luego decidieron cerrar el pedido de sentencia por 15 años de prisión efectiva. Sin embargo, la decisión final la tendrán los magistrados.