martes 14 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Homicidas con permisos

Otro asesino con salidas transitorias, ahora un condenado a perpetua por matar a un niño a golpes

Es Rodolfo Elizondo, condenado a reclusión perpetua por el asesinato de su hijastro de 4 años en 2005. Lo autorizaron a salir de la cárcel.

A dos días de conocerse que la Justicia autorizó las salidas transitorias de un femicida condenado a prisión perpetua, tomó estado público que otro asesino confinado en el penal de Chimbas empezó a gozar de los mismos permisos en el transcurso de esta semana. El ahora beneficiado es un preso que fue condenado a reclusión perpetua por matar a golpes a su hijastro de 4 años en octubre de 2005.

Su nombre es Rodolfo Jesús Elizondo, un exsoldado voluntario y vigilador privado cuyo temible pasado fue contado en Historias del Crimen. Fuentes judiciales informaron que este preso permaneció más de 15 años encerrado en la cárcel y tuvo su primera salida, justamente, este jueves. Así lo autorizó la jueza Lidia Ruth Reverendo, a cargo del Juzgado de Ejecución Penal, quien otorgó el beneficio a Elizondo para que salga todos los lunes y los jueves de cada semana, revelaron fuentes judiciales.

Los permisos son para “estrechar vínculos familiares”. Está autorizado a permanecer en una casa del Lote Hogar N° 20 de La Bebida, Rivadavia, de 7 a 21 horas, siempre y cuando cumpla con las exigencias de no cometer delitos, no consumir sustancias prohibidas y regresar al horario estipulado al Servicio Penitenciario Provincial.

Su caso también genera malestar en el personal penitenciario, dado que Rodolfo Elizondo es un asesino que en junio de 2007 fue condenado a la pena más dura por el delito de homicidio agravado: reclusión perpetua. La víctima fue un nene 4 años que en ese entonces era su hijastro. Fuentes del caso señalaron que, supuestamente, le quitaron la reclusión y gracias a eso accedió al beneficio de las salidas transitorias al cumplir la mitad de la condena.

Su caso también genera malestar en el personal penitenciario, dado que Rodolfo Elizondo es un asesino que en junio de 2007 fue condenado a la pena más dura por el delito de homicidio agravado: reclusión perpetua.

De todas formas, hay casos en que la jueza de Ejecución puede oponerse a los permisos de acuerdo a la gravedad del delito que cometió y la repercusión pública, explicaron. De ahí el malestar. Es el mismo caso de Roberto Carlos Villarroel, el femicida que también empezó a gozar de salidas transitorias esta semana. La familia de la mujer asesinada cuestionó a la jueza y esos permisos.

Elizondo.jpg
La condena. Esta es una imagen de Elizondo, cuando fue juzgado en 2007 en la Sala I de la Cámara en lo Penal y Correccional.

La condena. Esta es una imagen de Elizondo, cuando fue juzgado en 2007 en la Sala I de la Cámara en lo Penal y Correccional.

La víctima del asesinato fue el pequeño Luciano Juan Ignacio Zabaleta. Ese niño era hijo de Luciana Natalia Zabaleta, la pareja de Rodolfo Elizondo desde mayo de 2003. La versión era que siempre castigaba al niño, pero aquel 5 de octubre de 2005 le dio una brutal golpiza. Esa mañana, el hombre quedó solo con el chico en su casa del Lote Hogar Nº3 de La Bebida, mientras la mamá se fue a trabajar.

Según la propia declaración de Elizondo, esa mañana se despertó a las 10 de la mañana y observó que el niño caminaba descalzo por la casa. Reconoció que eso lo enfureció tanto que le dio un reto y un “chirlo” en la cabeza. Aseguró también que, tras ese golpe, el chico cayó al piso tuvo como un “ataque”. Fue ahí que él cargó al pequeño en su moto y lo trasladó al Hospital Marcial Quiroga, donde la víctima llegó muerta.

Esa fue la versión de Elizondo. Pero los médicos que lo recibieron en el hospital descubrieron que el niño presentaba múltiples heridas y que podían ser consecuencia de una feroz golpiza. La autopsia reveló que el cuerpo del pequeño Luciano tenía heridas internas en el tórax y el abdomen, fracturas de costillas, todas producidas aparentemente por zamarreo, golpes de puño y puntapiés.

Es el mismo caso de Roberto Carlos Villarroel, el femicida que también empezó a gozar de salidas transitorias esta semana. La familia de la mujer asesinada cuestionó a la jueza y esos permisos.

Otro dato fue que detectaron lesiones de vieja data. Y tenía el estómago vacío, lo que daba cuenta de que no había ingerido alimentos por un tiempo prolongado, según el expediente. Al chico lo habían matado y estaba descuidado desde antes. En la casa encontraron manchas de sangre, lo mismo que en la ropa de chico.

En el expediente hay testimonios que el pequeño Luciano sufría maltrato desde antes. El abuelo había pedido la tenencia del niño, pero no se la dieron. Los vecinos afirmaron que, tiempo antes, el niño sufrió fractura en un brazo por una de las golpizas de Elizondo.

Rodolfo Jesús Elizondo y Luciana Natalia Zabaleta, la mamá del niño, fueron juzgados en junio de 2007 en la Sala I de la Cámara Penal y Correccional. La chica fue absuelta, pues se comprobó que ella también era víctima de violencia dentro de su hogar. El hombre fue condenado a la pena de reclusión perpetua. Desde entonces cumple condena en el penal de Chimbas. Durante su estadía, Elizondo volvió a formar pareja y fue papá.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
crimen en santa lucia: el presunto homicida es mendocino y trabajaba hace 2 anos con la victima

Las Más Leídas

Patadas, piñas y cabezazos entre un pasajero de la Red Tulum y un conductor video
Trompadas en Tribunales: el sobrino del fiscal general Quattropani denunció por lesiones al custodio del cortista De Sanctis
Allanaron un coffee shop en Capital: mucha marihuana y el organizador preso
Hubo diálogo y el Gobierno mejoró la oferta: autoconvocados siguen de paro y contestan este martes
Crimen en Santa Lucía: el presunto homicida es mendocino y trabajaba hace 2 años con la víctima

Te Puede Interesar