La sextorsión llegó al mundo de la estafa. Es la nueva modalidad que están usando los embaucadores en los sanjuaninos, ¿sus víctimas? principalmente los hombres. En el último tiempo ha habido varias denuncias. ¿Cómo atacan?
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa sextorsión llegó al mundo de la estafa. Es la nueva modalidad que están usando los embaucadores en los sanjuaninos, ¿sus víctimas? principalmente los hombres. En el último tiempo ha habido varias denuncias. ¿Cómo atacan?
Para dejar en claro la sextorsión o extorsión sexual es un chantaje que hace una persona diciéndole a la víctima que va a divulgar una imagen o video sexual de su persona.
Desde Defraudaciones y Estafas expresaron cómo es el ataque de estos estafadores. Primero te contactan por las redes sociales y te dicen que a ellos “le han pasado fotos tuyas”. Te inventan que tienes una causa en fiscalía (te pasan la foto de un oficio de la justicia). Te mandan una foto de una persona (recortada) y te dicen: “Este sos vos semidesnudo”. Y por último te solicitan un monto económico para hacer una recompensación económica por el “daño que provocaste”.
Hay personas que caen en esta mentira y siguen en contacto con el estafador. Acuerdan una forma de pago y el damnificado hace la transacción (por billeteras virtuales como Mercado Pago) en montos que estiman entre los $20.000 a $25.000. Realizado el traspaso de dinero, el estafador vuelve a contactase con la víctima y le dice que quiere más, ante este pedido el damnificado se da cuenta que está siendo embaucado.
Las víctimas dicen que los estafadores hablan de una forma muy aplicada y correcta; que por esta razón caen.
Uno de los jefes de Defraudaciones y Estafas de la provincia, el principal Guillermo Gelvez, expresó que en esta nueva modalidad de estafa las víctimas son de todas las edades. También confirmó que los CBU donde se han hecho las operaciones económicas son de titulares que no son de la provincia.
Consejo: no ser tan expuestos por las redes sociales, no dar a conocer datos personales ni de tus familiares. Son elementos que los estafadores usan para perjudicarte.
Contenido especial