lunes 13 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Siniestro en Santa Lucía

Murió el conductor de la camioneta que protagonizó un gravísimo choque en Avenida de Circunvalación

El fallecimiento se constató pasadas las 18 horas de este miércoles. El hombre de 29 años protagonizó un siniestro vial con un camión en Avenida de Circunvalación, entre Sarmiento e Hipólito Yrigoyen, ocurrido el pasado domingo 3 de marzo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El joven estaba internado en el Hospital Dr. Guillermo Rawson. Cerca de las 18:15 horas, se recepcionó un radiograma del nosocomio que constató el fallecimiento de Agustín Cuello.

3jpg.webp

El hecho ocurrió el domingo por la madrugada, cuando por razones que se desconocen, el automóvil embistió por detrás al vehículo de gran porte, siendo un hombre de 61 años. Según afirmaron, el Jeep se introdujo por debajo del acoplado. Cuello estaba acompañado de una joven de 23 años. En esencia, tanto el conductor como la chica fueron trasladados de urgencia al Hospital Rawson para ser asistidos.

Las palabras de un experto sobre el choque

El especialista en Seguridad Vial, Jorge Ibáñez, analizó la escena del choque que se desencadenó en el anillo interno de la vía, en Santa Lucía, donde un Jeep Renegade quedó con el frente totalmente destrozado luego de impactar contra la parte trasera de un camión.

Frente a este acontecimiento, el técnico en Seguridad Vial destacó y agradeció que las consecuencias no hayan sido mortales y analizó lo que se puede observar a través de las fotos del incidente. En ese sentido, indicó que afortunadamente el camión es alto, ya que ello permitió que el frente del auto de menor tamaño se metiera justo en una cavidad del rodado.

5jpg.webp

"Es bueno que en este tipo de vehículos las partes traseras no sean tan rígidas o tengan esos espacios, de modo que cuando ocurran este tipo de siniestros, el impacto sea menor. Se han salvado de milagro por eso", manifestó el experto que también reconoció el efecto positivo de las medidas de seguridad pasiva del Jeep, como lo son los airbags.

A juzgar por las imágenes, se aprecia que los airbags frontales se habrían activado y por tanto Ibáñez a ello lo resaltó. "Esos vehículos tienen buena calidad en cuanto a estructuras 'autodeformables', ya que están compuestos por 'largueros' y 'travesaños' que, cuando hay un impacto, se quiebran y eso absorbe el impacto; sumado a los airbags que tienen", detalló.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Policía tuvo que custodiar el ingreso a la clínica después de los incidentes.

Las Más Leídas

Tanto desde el Foro de Abogados como desde el Colegio de Magistrados de San Juan piden colaboración para la abogada sanjuanina que sufrió un ACV mientras vacacionaba en Punta Cana.
Imagen ilustrativa.
Conmoción por la muerte de un histórico integrante de Intrusos
Iba borracha arriba de la moto y se estrelló contra un auto estacionado en el barrio Palermo
Lluvias y aumento de la humedad en San Juan: ¿puede cambiar el clima de un territorio?

Te Puede Interesar