La puntera política de Rivadavia que fue denunciada por pedir “comisión” a cambio de los planes sociales fue indagada por la justicia que la tiene en el centro de las miradas. Se trata de Estela Núñez, la mujer que está sospechada de encabezar una organización ilícita que lucraba con los beneficios que otorgaba Nación.
Según informaron fuentes judiciales en exclusiva a Tiempo de San Juan, quien representa la asociación ‘Mujeres y Género’ y tiene a cargo 4 merenderos se presentó ante la jueza Irene Mabel Moya, titular del Segundo Juzgado de Instrucción, para su declaración indagatoria en el mes de mayo y recién este martes trascendió el dato.
Si bien se desconoce si la denunciada ejerció su derecho de defensa y dio su versión de los hechos que se le achacan, ya que la causa se maneja con hermetismo, lo cierto es que Núñez quedó en calidad de imputada del delito que se investiga.
Una de las denunciantes, identificada como María Eugenia Trigo Cabanay, había aseverado que la puntera obtenía los planes Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a los beneficiarios a los que se los entregaba les exigía una suma mensual de $4.000.
En el detalle de la denuncia contra Núñez, figura que las personas que habían recibido un plan gracias a ella debían llevarle el monto fijado –en efectivo- antes del 10 de cada mes.
Además, la acusación sostiene que aquellos que se negaban a cumplir con la directiva eran amenazados con perder el beneficio. De esta manera, la denunciada se aseguraba cantidades de dinero importantes.
Acorde publicó este medio allá por abril de este año, la puntera política sospechada de ejercer coacción sobre terceros también fue denunciada por pedir $200 por cada módulo alimentario que entregaba, al igual que por manejar a su conveniencia elementos de construcción precaria como nylon, palos y colchones que gestionaba con Desarrollo Humano de la Provincia.