lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Judiciales

La denuncia por abuso de autoridad contra tres jueces fue desestimada por inexistencia de delito

El fiscal Sebastián Gómez desestimó la presentación que realizó el abogado Nicolás Fiorentino contra los jueces Sergio Saffe Peña, Elena de la Torre de Yanzón y Luis Arancibia; todos miembros del Fuero Civil.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El fiscal Sebastián Gómez de UFI Delitos Especiales desestimó la denuncia que realizó el abogado Nicolás Fiorentino contra tres jueces del Fuero Civil, precisamente Luis Arancibia, Sergio Saffe Peña y Elena de la Torre de Yanzón, a los cuales acusó de abuso de autoridad y prevaricato.

La denuncia fue radicada vía mail hace unos días y la misma fue desestimada por el fiscal este viernes, ya que él consideró que no configura el hecho acontecido justifique la apertura de una investigación.

En los argumentos dados por el fiscal en su resolución resalta: “No se advierte la existencia de elementos objetivos e idóneos que permitan la adecuación típica del hecho denunciado”.

Por otra parte el fiscal expresó el error que habría cometido el abogado en su denuncia: “Por otra parte, estando al contenido de la denuncia, debo decir que la doble imputación legal que el denunciante recrimina a la actuación de los magistrados, pretendiendo el concurso ideal con la figura de abuso de autoridad , representa un evidente error jurídico que atenta contra el principio de legalidad y tipicidad que no puede ser atendida, en tanto la especialidad del tipo de prevaricato, excluye en el caso la figura residual que pretende introducir el denunciante”.

El abogado Fiorentino le endilgó a los magistrados los delitos de “abuso de autoridad” y “prevaricato”; como así también otros posibles actos delictivos que pudieran surgir y resultar tipificados a través de la investigación.

La actuación que cuestionó se da en el marco de un proceso de ejecución de honorarios; "tratándose de honorarios regulados mediante resoluciones consentidas y firmes", según planteó el denunciante.

"Los tres jueces que aquí son denunciados, han obrado dentro del marco de la función que como Juez tienen asignada, faltando a sus deberes y con la clara intención de torcer la justicia del caso concreto; actuando al margen de la ley; privándome del derecho a cobrar los honorarios que legítimamente me corresponden por ley (Arts. 92, 95 y cc de la Ley de Honorarios de los Profesionales de la Abogacía – Ley 2557-O y Arts. 865, 866, 867, 867, 868, 869, 870 y cc del CCyC), en muestra de una clara actitud delincuencial, de despotismo y arbitrariedad judicial", expresó Fiorentino en su denuncia.

El caso en el que el abogado cuestiona la conducta de los jueces data de 2017 y es el de los conocidos médicos locales Sergio Américo Ocampo contra José Alberto Vignoli y Beatríz Susana Salanitro. Fiorentino representó a Ocampo y reclama por $7.740 de honorarios que considera que se le debían haber pagado en esa época.

"El crimen que se imputa a estos jueces consiste en el dictado intencional de una decisión judicial ilegal; en lo que constituye un claro abuso de su función jurisdiccional, con la clara intención de perjudicarme y que la ejecutada (Salanitro) obtenga una ventaja patrimonial y, donde se puede reconocer los elementos generales y correspondientes a lo que se conoce comúnmente como estafa o defraudación", destaca la presentación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tragico accidente en 9 de julio: hay dos personas fallecidas

Las Más Leídas

Trágico accidente en 9 de Julio: hay dos personas fallecidas
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo

Te Puede Interesar