El caso Mario Parisí, el funcionario judicial acusado de violencia de género en perjuicio de su expareja, sigue dando que hablar. Nuevamente se realizó una audiencia -la primera de este 2024-, pero esta vez las partes se sentaron frente a los miembros de la Corte de Justicia de San Juan; Marcelo Lima, Daniel Olvares Yapur y Adriana García Nieto.
En esta audiencia que se hizo a puertas cerradas y sin miembros de la prensa, las partes volvieron a exponer el caso y los abogados Fernando Castro y Nasser Uzair -defensas del acusado- volvieron a insistir con la prescripción de la causa.
La fiscal de Impugnación Marcela Torres y el abogado que representa a la víctima, Reinaldo Bedini, se mostraron en contra de esta petición y argumentaron que todavía faltan 8 meses para que la causa se prescriba, según dijeron fuentes judiciales.
Bedini dijo a este diario que espera que ahora los miembros de la Corte de Justicia resuelvan definitivamente sobre ésta situación y si sale a favor de ellos, que la causa (que lleva más de 2 años con idas y vueltas) sea elevada a juicio. También solicitó que se rechace el pedido de la defensa de la probation porque el ataque ocurrió en un contexto de violencia de género y por ser un hecho discriminatorio.
WhatsApp Image 2024-03-12 at 12.53.06.jpeg
En la audiencia estuvo presente la mujer que denunció a Mario Parisí, pero su abogado dijo que no habló.
Ahora son los miembros de la Corte los que resolverán si le dan la razón al planteo de la defensa o al de la fiscalía. Desde las partes dijeron que no saben cuándo se daría a conocer la resolución.
El 24 de noviembre del 2023 se cumplieron los dos años de la denuncia que la ex pareja del funcionario radicó en el CAVIG. A partir de entonces, se instaló la duda si procedía o no la extinción de la acción penal, establecida en el artículo 62 inciso 2 del Código Penal Argentino, que advierte que en un plazo de dos años debe haber una resolución judicial o, de lo contrario, se debe dictar la prescripción y sobreseer al imputado.
Mario Parisí, quien fuera coordinador de Flagrancia y hoy fue relegado a realizar tareas administrativas dentro de la Justicia, está acusado por lesiones leves agravadas en contexto de violencia de género y amenazas agravadas por el uso de arma blanca, en concurso real, luego de que su ex pareja lo denunciara por golpearla y denigrarla.
chapa de violencia de género.jfif