Un empleado del hospital Marcial Quiroga, identificado como Jorge Esteban Guarneri, fue beneficiado con una suspensión de juicio a prueba (probation) luego de haber sido acusado de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género y daño simple, hechos ocurridos en octubre el pasado lunes en Capital.
La medida fue resuelta en una audiencia en la que intervino el fiscal Fernando Bonomo, quien acordó con la defensa del acusado y con el consentimiento de la víctima esta salida alternativa. A Guarneri se le impusieron dos años de suspensión del juicio, además de una reparación simbólica de $500.000 a favor de la víctima, 80 horas de trabajo comunitario no remunerado en ocho meses y una prohibición de acercamiento de 1.500 metros.
El violento episodio
El hecho ocurrió el 20 de octubre de 2025, alrededor de las 7:43 de la mañana, en un departamento ubicado sobre calle Agustín Gnecco en Capital. La víctima se dirigió al lugar para retirar a sus hijos y llevarlos a la escuela. Sin embargo, al llegar se encontró con Guarneri -su expareja- durmiendo con los niños en el domicilio, a pesar de que pesaba sobre él una prohibición de acercamiento dictada por el Primer Juzgado de Familia.
Según la investigación, el hombre se hallaba en aparente estado de ebriedad, ya que en el lugar había botellas y cajas de vino tiradas, y habría realizado una fiesta con otras personas mientras los menores estaban presentes. Al ser increpado por la mujer, Guarneri reaccionó violentamente: primero rompió el celular de la víctima, luego la tomó del cabello, la arrojó al suelo y la golpeó con puños y patadas, provocándole lesiones visibles.
La mujer logró escapar y corrió hasta el Centro Cívico, donde pidió auxilio a un compañero de trabajo, quien dio aviso al 911. Minutos después, personal del Comando Radioeléctrico detuvo al agresor. La víctima fue trasladada a la UFI CAVIG para recibir asistencia médica y radicar la denuncia penal.
Durante la investigación, la Policía secuestró el teléfono celular de Guarneri, donde se comprobó que el acusado había publicado videos en estado de ebriedad junto a los menores en su estado de WhatsApp. Además, la mujer denunció que había sido agredida sexualmente por el mismo hombre en julio de 2025, lo que dio lugar a una causa paralela en la UFI Cavig.
Una probation en un caso grave
Pese a la gravedad del episodio y a que la causa estaba caratulada como “Lesiones leves agravadas por mediar violencia de género e intrafamiliar”, el acusado no irá a juicio ni a prisión mientras cumpla con las condiciones impuestas por la Justicia. Legalmente es posible con el consentimiento de la víctima.
Chapa de violencia de género.jpg