Las Elecciones Legislativas 2025 convocaron a un 71% de los sanjuaninos habilitados para sufragar, un número que se ubica por encima de la media nacional, que alcanzó solo el 66%. Sin embargo, al mismo tiempo, marca el nivel de participación más bajo en elecciones de medio término de la provincia en, al menos, los últimos 20 años.
De acuerdo con el Tribunal Electoral de San Juan, a las 18, tras el cierre de los comicios, votó solo el 71% del padrón provincial. Cabe recordar que, en estas elecciones, la cantidad total de electores era de 620.823, habilitados para emitir su voto en 1.843 mesas, distribuidas en 241 establecimientos, correspondientes a las 19 secciones y 145 circuitos que conforman la geografía electoral de la provincia.
Hasta el momento, la elección legislativa con una participación similar había sido la de 2005, año en que, de los 419.015 electores registrados, asistió el 71,65% del padrón. De ellos, el 94,21% de los votos fueron positivos, el 4,14% en blanco y el 1,64% nulos.
En 2009, con 451.361 votantes habilitados, se presentaron 330.969, lo que representó una participación del 73,33%. Hubo 321.231 votos positivos (97,06%), 3.971 en blanco (1,20%) y 5.767 nulos (1,74%).
Por su parte, en 2017, con 554.551 electores en el padrón, se registró una participación promedio del 78,92% (437.665 votos). En este caso, lo llamativo fue que los votos en blanco superaron a los nulos.
En 2013, cuando la cantidad de electores habilitados era de 507.049, la participación alcanzó el 82,11% (416.349 votantes). Se contabilizaron 405.707 votos positivos (97,44%), 4.177 en blanco (1%) y 6.465 nulos (1,55%).
Finalmente, la elección más convocante de las últimas dos décadas fue la de 2021, en la que los 584.934 electores registrados registraron una asistencia del 73,09%. En esa ocasión, el 96,06% de los votos fueron positivos, el 1,61% en blanco y el 2,33% nulos.