lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tras un fallo clave

El juicio contra dos odontólogas sanjuaninas que le sacaron 12 dientes a un niño por error se reactiva este lunes

La Corte de Justicia anuló la condena contra las profesionales de la salud y ordenó que el debate se realizara de nuevo, ya que consideró que los derechos de defensa de las imputadas habían sido vulnerados.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El juicio por mala praxis contra las odontólogas sanjuaninas, María Romina Pellice (37) y María Gabriela Pigdengolas Cámpora (44), se realizará nuevamente tras la anulación del fallo inicial por parte de la Corte de Justicia de San Juan. Ambas profesionales habían sido condenadas en noviembre de 2022 por la extracción por error de 12 piezas dentales a un niño de 5 años.

Según pericias judiciales, de los 12 dientes afectados, seis presentaban caries y dos debían ser extraídos, mientras que los otros cuatro estaban sanos. A pesar de esto, las odontólogas realizaron la remoción de las piezas dentarias y ello ocasionó un grave perjuicio en el menor, que actualmente tiene 12 años. Según fuentes allegadas a su entorno, el chiquito se vio forzado a tener que usar ortodoncias para corregir el crecimiento de sus dientes, los que -al no contar con una contención- crecieron de manera descontrolada.

En la primera sentencia, el juez Ricardo Moine las condenó a 1 año y 6 meses de prisión en suspenso y 3 años de inhabilitación para ejercer la profesión por el delito de lesiones culposas. Sin embargo, la defensa de las odontólogas -representada por Andrés Troche y Fernando Castro- apeló el fallo, argumentando que no se habían respetado los principios del debido proceso y la defensa en juicio.

La Corte de Justicia, a través de la Sala Segunda integrada por Guillermo De Sanctis, Adriana García Nieto y Marcelo Lima, consideró que hubo vicios de procedimiento y que la condena no estaba debidamente fundamentada. Según el tribunal, no se valoraron pruebas clave, se omitieron testimonios relevantes y se basó la condena principalmente en la versión de la madre del menor.

7.jpg

Otra de las razones de De Sanctis, Nieto y Lima para anular la sentencia del juez Moine es que consideraron que no había suficientes pruebas incriminatorias contra las dos médicas y hubo testimonios, antecedentes y mensajes de WhatsApp entre las odontólogas y la madre del nene que fueron dejadas de lado.

Según el tribunal de la Sala Segunda, la condena se basó "casi exclusivamente en la versión de la madre de la presunta víctima y en otras evidentes parcialidades, sin tener en cuenta todo el contexto de la causa". Por último entre las justificaciones, los cortistas consideraron que el fallo "consideró ilegalmente a ambas imputadas como coautoras del mismo hecho, cuando la figura endilgada no admite ninguna forma de participación criminal, debido a su carácter de no doloso".

Por ello, el juicio se realizará nuevamente a partir de este lunes, en el marco de la Unidad Conclusiva de Causas. La jueza Carolina Parra, junto a la fiscal Yanina Galante y la abogada querellante Yamila Piozzi, llevarán adelante el debate los días 17, 18 y 19 de febrero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
enfrentamientos entre barrabravas de san martin en la previa al choque con platense

Las Más Leídas

Venden la casa de un histórico gobernador de San Juan a más de $350.000.000: las joyas que guarda el hogar
La cuadra de Villa Dominico donde el policía mató a su pareja y se suicidó
Leonel Valentín Poblete, el RRPP señalado de golpear a Alito Ramírez a la salida de un boliche en Capital.
Quiénes son los sospechosos de dispararle al joven en una cancha de fútbol en Rivadavia
Julio Castro Agüero, de 33 años siendo trasladado a la Central de Policía. Lo señalan como participe de esta tentativa de homicidio en Rivadavia.

Te Puede Interesar