jueves 16 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Delitos Especiales

Dos cajeras de la Municipalidad de Rawson serán investigadas por fraude

Las dos están acusadas de quedarse con el dinero de 43 facturas, donde la suma de dinero se eleva a más de 650.000 pesos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Soledad Evangelina Cabezas Amarfil y Marina Isabel Mengual Calderón, las dos cajeras de la Municipalidad de Rawson acusadas de quedarse con el dinero de 43 facturas, este martes se sentaron frente al juez de Garantías, Matías Parrón, y se abrió el plazo para que empiecen a ser investigadas formalmente.

El magistrado resolvió imputarlas por cometer el presunto delito de fraude, incumplimiento funcionario público y peculado en concurso real, todo conjuntado con las reglas del concurso ideal, en perjuicio de la administración pública. Les otorgó la libertad, pero con una medida de coerción, no deberán entorpecer la investigación y deberán fijar un domicilio. El plazo de la IPP será de 8 meses.

matias parron.jpeg
Juez de Garantías, Matías Parrón.

Juez de Garantías, Matías Parrón.

En simples palabras, estas dos cajeras debían rendir todos los días las facturas que hacían en el día con el dinero correspondiente de cada una de ellas. El tesorero se topó con un error en uno de los balances, estaban las facturas, pero no el monto total del dinero.

Después revisó las facturas que iban desde enero a septiembre de 2022 y se topó con el faltante de dinero de 43 facturas, precisamente 37 facturas “cobradas” por Cabezas con un monto de un poco más de $613.000 y 6 de Mengual, monto de $51.000, informó el fiscal Francisco Micheltorena y el ayudante fiscal, Adrián Elizondo de la UFI Delitos Especiales N°4.

fiscal elizondo y francisco micheltorena.jpeg
Fiscal ayudante Adrián Elizondo y el fiscal Francisco Micheltorena.

Fiscal ayudante Adrián Elizondo y el fiscal Francisco Micheltorena.

Desde fiscalía informaron que investigarán los balances de años anteriores porque esta maniobra delictiva podría haberse realizado.

La maniobra investigada era que cobraban los impuestos y entregaban el comprobante correspondiente al contribuyente. Sin embargo, el otro comprobante que debía acompañar a la recaudación supuestamente desaparecía o se lo guardaban y a la vez se apropiaban del dinero. Ahora bien, cada operación de cobro y el nombre de los contribuyentes quedaban registrados en el sistema. Ambas no tomaron en cuenta eso. Y fue justamente esto último lo que aparentemente las dejó al descubierto.

gustavo de la fuente.jpeg
Abogado defensor, Gustavo de la Fuente.

Abogado defensor, Gustavo de la Fuente.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El momento del robo en el centro sanjuanino. Foto captura. video

Las Más Leídas

Borrachos de amor: la tierna foto de una pareja en un reconocido rincón sanjuanino
Identifican a la víctima del crimen en Rawson
La víctima. Esta era Rosalba del Rosario Albarracín.
Dolor por la muerte de un adolescente en Sarmiento
ANSES permita que los jubilados puedan presentar la Fe de Vida de manera digital.

Te Puede Interesar