Tras finalizar un movimiento financiero estratégico, el empresario Eduardo Elsztain se ha convertido en el mayor accionista de la minera Challenger Gold y ahora se prepara para presidir la compañía. La minera opera la mina de oro Hualilán en San Juan.
La compañía ha anunciado este viernes la renovación de su directorio y como parte de este proceso ha invitado a Elsztain, quien tiene una participación del 12,7% en la empresa, a unirse al Directorio como Presidente No Ejecutivo. Mientras que Saúl Zang se convertirá en Director No Ejecutivo.
“La compañía tiene la intención de nombrar al Sr. Eduardo Elsztain en su Directorio como Presidente No Ejecutivo y al Sr. Saúl Zang en su Directorio como Director No Ejecutivo de la Compañía”, dijo en un comunicado.
El futuro nuevo directorio
El comunicado detalla que Elsztain es un destacado empresario argentino “que ha construido una enorme cartera de activos inmobiliarios en las últimas 3 décadas, incluidas propiedades de alquiler y de uso mixto en Argentina y tierras agrícolas en América Latina” y que además “también tiene amplios intereses en minería tanto dentro como fuera de Argentina”.
Por su parte Zang es licenciado en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y fue socio fundador de Zang, Bergel & Viñes Abogados. Especialista en derecho empresarial, fusiones y adquisiciones, operaciones financieras, seguros y negocios inmobiliarios y agrícolas. Elsztain es dueño de la poderosa empresa inmobiliaria IRSA y del Banco Hipotecario. Y Zang es Vicedirector de IRSA y miembro del Directorio del Banco Hipotecario, y director desde 1996 de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
“La amplia experiencia del Sr. Elsztain y el Sr. Zang, y su red de contactos tanto dentro de Argentina como a nivel internacional, serán invaluables para la Compañía en su camino hacia la comercialización de Hualilán”, aseguró la minera en el comunicado oficial.
La llegada de Elsztain a la empresa como Presidente No Ejecutivo o “Chairman” implicará que el actual presidente de Challenger -Sergio Rotondo- pasará a ser vicepresidente. Una vez integrada la Junta Directiva, todas las decisiones se harán por votación.
No es un cargo honorífico, sino que tendrá poder de decisión de la empresa minera, aunque no forme parte del equipo de gestión ejecutiva. Cuando asuma, Elsztain será por ejemplo quien abra y cierre las reuniones de junta directiva y votará igual que los demás. Pero en caso de empate, tendrá doble voto.
Inversiones clave
Challenger Gold también anunció la finalización de la colocación estratégica de $6,6 millones a una entidad controlada por Eduardo Elsztain y le dio la bienvenida como su mayor accionista con una participación del 12,7%.
Además, anunció que se ha realizado el pago inicial de $2 millones de dólares requerido según el Acuerdo de Procesamiento de Peaje con Casposo Argentina Mining Limited –la otra mina de oro sanjuanina de la que Elsztain es dueño- y aseguró que esto garantiza el procesamiento de peaje de 150.000 toneladas por año de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total asegurada de 450.000 toneladas.