miércoles 8 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Audiencia pública

Camino a Josemaría: dan un paso clave para la obra a la futura mina de cobre sanjuanina

La Secretaría de Estado de Ambiente convocó a los pobladores de la zona a una audiencia pública en Angualasto, Iglesia. El camino a Josemaría, bajo la lupa.

Por Elizabeth Pérez

En momentos donde Josemaría inició el proceso de licitación de los tramos E y F del Corredor Norte, la ruta que conducirá a la futura mina, el gobierno dio un paso esencial para autorizar la obra: convocó esta semana a audiencia pública para que los pobladores de la zona conozcan el camino.

La Secretaria de Estado de Ambiente publicó este fin de semana el edicto donde convoca a los vecinos a la escuela técnica de capacitación laboral Aconcagua, en la localidad de Angualasto en el departamento Iglesia. El objetivo es que los pobladores conozcan allí el Manifiesto de Impacto Ambiental del camino de acceso.

La reunión fue solicitada por la empresa Deprominsa, subsidiaria local de Lundin; a las 8 de la mañana del jueves 14 de noviembre. Y el procedimiento es un requisito ambiental legal obligatorio para que la empresa obtenga la declaración de impacto ambiental.

Según informa la autoridad ambiental, los técnicos del proyecto minero harán una presentación del proyecto a los pobladores que asistan, quienes luego podrán consultar y realizar objeciones o sugerencias, las cuales podrán dejarse por escrito.

Licitan dos tramos

A fines de octubre la empresa dio inicio a la licitación privada, de dos tramso del camino, el E y el F. Lo hizo tras culminar un lapso en el que realizó una consulta a posibles oferentes para que manifestaran el interés en construir la obra. Todas las empresas sanjuaninas que dijeron que sí a la invitación, ahora están en el proceso licitatorio, junto a otras firmas argentinas.

Desde la empresa Deprominsa indicaron que se valorará a la hora de elegir al ganador –o los ganadores en caso de que se defina una empresa para cada tramo- que tengan intenciones de asociarse con proveedores de la provincia y la zona de influencia del proyecto.

Inicialmente Josemaría va a construir dos de los seis tramos que tendrá el Corredor Norte, que son unos 50 kilómetros al norte, cercanos al proyecto. Pero en total, el camino tendrá una extensión 220 kilómetros, partiendo desde la localidad de Angualasto en Iglesia, y contará con cuatro terraplenes y un puente. Para la totalidad del camino, es decir, con sus seis etapas; la minera ha estimado una inversión de aproximadamente 375 millones de dólares y entre 2 y 3 años de construcción.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Identificaron al joven que encontraron sin vida en la usina de Electrometalúrgica Andina
Muerte en la usina de la Costanera: hallaron la moto del joven y toma fuerza la hipótesis de un siniestro vial
Emiten dos alertas para San Juan, uno por calor extremo y otro por tormentas fuertes.
Video: Iglesia quedó blanco tras el granizo y también llegó la creciente
Supermercado de La Serena, con las gondolas de toallas de papel casi vacías ante la invasión de turistas argentinos. (Foto: diario La Región de Coquimbo)

Te Puede Interesar