jueves 12 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

Ricardo Darín criticó al gobierno de Javier Milei, en medio del furor por El Eternauta: "No se puede enterrar la cultura de un país"

Consultado por el contexto cultural en el que se estrenó la producción, el actor expresó su preocupación por el desfinanciamiento de organismos como el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Por Redacción Tiempo de San Juan

En medio del furor por el estreno de la serie El Eternauta, Ricardo Darín habló sobre el actual panorama cultural de Argentina. En sus declaraciones, el actor manifestó su inquietud por las políticas aplicadas por el gobierno de Javier Milei, especialmente en lo que respecta al financiamiento de la industria audiovisual.

La entrevista tuvo lugar en el canal C5N, en el marco de la reciente llegada de El Eternauta a la plataforma Netflix. La serie, dirigida por Bruno Stagnaro, está basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, una obra que ha sido interpretada en múltiples momentos como una metáfora de la resistencia civil y el compromiso político.

Consultado por el contexto cultural en el que se estrenó la producción, Darín expresó su preocupación por el desfinanciamiento de organismos como el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), una medida tomada por el gobierno de Javier Milei como parte de su política de ajuste. Si bien el actor no mencionó al presidente directamente, apuntó que "no se puede enterrar la cultura de un país" y sostuvo que espera "un momento de reflexión" por parte de las autoridades.

"Confío en que, aunque hoy se esté actuando de cierta manera, esto va a cambiar. No lo van a conseguir", afirmó Darín, en referencia a lo que considera un intento de desarticulación del sector cultural y artístico.

En otro pasaje de la entrevista, Darín destacó el valor simbólico y social de El Eternauta, al recordar que su autor, Oesterheld, fue desaparecido durante la última dictadura militar, junto a varios integrantes de su familia. “No hay nada más actual que esta historia”, señaló, remarcando el vínculo entre la obra y los momentos de tensión política y social que atraviesa el país.

La serie fue estrenada el pasado 30 de abril y generó una fuerte expectativa tanto por su contenido como por la relevancia de su elenco, que incluye, además de Darín, a Carla Peterson, Andrea Pietra y otros actores de trayectoria. La producción se rodó íntegramente en Argentina y combina efectos especiales con un enfoque dramático y político que intenta rescatar el espíritu original de la historieta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
mauro icardi pidio la restitucion internacional de sus hijas y podria llevarselas de nuevo a turquia: que pasa con wanda

Las Más Leídas

Sigue vigente el alerta por viento Zonda, a qué hora llega
La joven con cara de niña. Esta es Eleana Denisa Florenci Martínez.
Tras el Zonda, llegará viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
¡Qué pedazo de nave, mostro! De vacaciones, una famosa sanjuanina lució un autazo en Miami
Acusado de robar varias veces, un sanjuanino se atrincheró con su hija para evitar que los vecinos lo linchen

Te Puede Interesar