El mundo del espectáculo despide con tristeza a Sergio Lerer, actor argentino de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión, quien falleció repentinamente a los 76 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su aporte al arte y su compromiso con la difusión de la cultura judía.
Lerer nació el 24 de septiembre de 1948 y desarrolló una carrera versátil, tanto en el ámbito artístico como académico. Fue actor, psicoanalista, profesor universitario, cantante, traductor y docente de hebreo. Provenía de una familia con fuertes raíces artísticas: su padre fue actor en Polonia y su madre, ceramista.
En televisión, participó en ciclos como Los Simuladores, Casados con hijos, Todos contra Juan y Peor es nada. También se destacó en la publicidad, con más de 70 campañas en su haber. En teatro, tuvo un rol activo en la escena en idish y brilló en obras como Es difícil ser judío, Draculovich y Había una vez una aldea, entre otras.
Su carrera cinematográfica incluyó títulos como El censor, El Che, La suerte está echada y Morir en San Hilario. Pero sus participaciones más resonantes fueron en producciones internacionales: Evita, de Alan Parker, junto a Madonna, y Siete años en el Tíbet, protagonizada por Brad Pitt.
Durante los últimos años, Lerer exploró con entusiasmo la música y el stand-up, combinando humor, canto e identidad en espectáculos íntimos.
“Me avivé de chico. Descubrí que se puede vivir haciendo lo que a uno le gusta”, había dicho en una entrevista durante la pandemia. Así vivió: fiel a su vocación, con una vida atravesada por el arte.