sábado 18 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pandemia

Estados Unidos registró 450 muertes por coronavirus: es la cifra más baja en casi dos meses

No obstante, las cifras recopiladas suelen ser menores los fines de semana, por lo que los números de los días siguientes confirmarán si la tendencia se mantiene o vuelve a subir.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Estados Unidos registró 450 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que llevó el total de fallecidos a 110.932, según el recuento de la universidad Johns Hopkins. Se trata de la menor cifra en aproximadamente dos meses.

No obstante, reportes suelen ser menores los fines de semana, por lo que aquellos de los días siguientes confirmarán si la tendencia se mantiene o vuelve a subir. La cantidad de casos positivos, en tanto, ascendió a 1.956.499.

El estado de Nueva York se mantiene como estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos, con 378.799 casos confirmados y 30.417 fallecidos, una cifra solo por debajo del Reino Unido, Brasil e Italia.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.877 personas. No obstante, la curva de contagios y decesos ha bajado significativamente en las útlimas semanas, lo que permitió que la ciudad inicie este lunes su reapertura económica tras más de dos meses y medio de cierre casi total.

Se espera que hasta 400.000 trabajadores regresen a sus puestos en medio de importantes medidas de precaución para evitar un rebrote. Los sectores de la industria, la construcción, la agricultura y la pesca pueden volver a operar en esta primera etapa, en la que también están autorizados a reabrir mayoristas no esenciales y minoristas con servicio de entrega en tienda. Es decir, se podrá ir a establecimientos a recoger pedidos, pero no pasearse entre las estanterías o entrar a probarse prendas, por ejemplo.

Las autoridades calculan que esta semana reabrirán unos 16.000 comercios -desde tiendas de ropa a negocios de electrónica- y unas 3.700 empresas manufactureras, junto a más de 32.000 obras de construcción.

La red metropolitana de transportes retomará la frecuencia normal de metros y autobuses, cuyo uso se desplomó hasta un 90 % durante la pandemia, y lo hará promoviendo el distanciamiento social cuando sea posible y el uso de mascarillas, para lo que contará con 3.000 voluntarios repartidos por toda la ciudad.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 164.497 casos confirmados y 12.214 fallecidos; Massachusetts con 103.626 contagios y 7.353 decesos; y Pensilvania, que ha reportado 80.339 positivos por coronavirus y 5.953 muertos.

Otros estados con un número significativo de fallecidos son Illinois con 5.924, Michigan con 5.895, California con 4.641 y Connecticut, con 4.084.

California es hoy por hoy el estado que reporta un mayor número de contagios diarios en todo el país y es el tercero en casos: registra 131.484, por detrás de Nueva Jersey.

El balance provisional de fallecidos -110.932- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Fuente: Infobae.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Trabajadores cruzaban el río en camioneta, los sorprendió la creciente y se los llevó el agua: hay un desaparecido
Impactantes imágenes de la camioneta arrastrada por la creciente en Pachaco: sigue la búsqueda del hombre desaparecido
Salvador Daniel Olivares en una de sus últimas fotos.
El detalle de los trámites en la Aduana para pasar a Chile por el Paso Cristo Redentor, en Mendoza. video
Mandan preso al responsable de la tragedia de Ruta 40

Te Puede Interesar