jueves 25 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fin de semana largo

Semana Santa: amenaza de paro "en todos los aeropuertos del país"

La medida de fuerza de ATE ANAC fue anunciada para el 5 de abril. Afectaría servicios básicos de control y sanidad, lo que podría causar demoras y cancelaciones.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los representantes del sindicato ATE en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) anunciaron para el próximo 5 de abril, el miércoles previo al fin de semana largo de Semana Santa, un paro nacional que afectará el control terrestre, la sanidad aeronáutica y a bomberos. La medida impactará en la actividad en los 54 aeropuertos del país.

El gremio a cargo del secretario general Alejandro Garzón envió este lunes una notificación sobre la medida de fuerza votada para el próximo miércoles, que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos durante uno de los momentos de mayor actividad turística del año.

A través de un comunicado, las autoridades sindicales informaron que arribaron a la medida tras una serie de incumplimientos en torno a lo acordado en la última mesa paritaria, donde se anunció la convocatoria a una nueva reunión que finalmente no se produjo.

“En nombre y representación de la Coordinación Nacional ATE-ANAC informamos que no se han cumplido los plazos acordados en la última mesa técnica paritaria, en donde se había acordado convocar una nueva reunión para la semana que hoy concluye”, expresaron a través de un comunicado.

En el texto, apuntan a la oficina de Empleo Público por no haber cumplido con los plazos acordados "en relación a la modificación de la asignación por desempeño, yendo a un criterio de 1,5% por año y a la suba de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general”.-

Entre los motivos que originaron la medida de fuerza, también incluyeron los incumplimientos de parte del Director General de la Dirección Legal, Técnica y Administrativa del organismo "en materia de acuerdos políticos y la falta de respuesta a los permanentes llamados a la Administradora Nacional”.

“No fueron resueltos temas que habían sido acordados luego de la última Conciliación Obligatoria y que en muchos casos el Director General de Legal, Técnico y Administrativo (Paola Tamburelli) se había comprometido en persona. El faltante de personal o la reparación de los vehículos “Follow Me” brillan por su ausencia”, concluye el escrito difundido por redes sociales.

El sindicato sostiene que tampoco se resolvieron temas acordados luego de la última conciliación obligatoria, como lo relacionado al faltante de personal y la reparación de vehículos Follow Me, que son los que se utilizan para guiar a los aviones a su posición de estacionamiento.

En ese marco, los trabajadores nucleados en ATE-ANAC ratificaron la decisión de ir a un paro nacional el próximo 5 de abril.

FUENTE: Clarín

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
fin de semana largo: mas de 750 mil personas viajaran por el pais

Las Más Leídas

Le hicieron la Cámara Gesell a la niña violada en el Colegio Luján: ¿qué dijo?
El ex combatiente de Malvinas, Héctor Naveda, fue echado con su nieto del partido del Mundial Sub 20 en el Estadio del Bicentenario y el hecho fue repudiado por la Agrupación de Veteranos de Guerra 2 de abril, que preside Nicolás Albornó en San Juan.
Es ex combatiente y no lo dejaron entrar al estadio por su vestimenta de Malvinas
Revuelo en Caucete por el color de la pintura de la Diagonal
Polémica en la Escuela Boero por el video viral de dos alumnos que se besan

Te Puede Interesar