El juez federal Sebastián Casanello ordenó el lunes el bloqueo de acceso a las cajas de seguridad de los principales involucrados en la investigación que se abrió tras la difusión de audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntas coimas en contrataciones con droguerías proveedoras del Estado.
La medida judicial se dispuso mediante un oficio al Banco Central con el argumento de que en las cajas de seguridad no sólo se guarda dinero sino también documentación, por lo que la decisión busca obturar la posibilidad de que se eliminen posibles pruebas relevantes para el expediente.
La orden, en rigor, fue dirigida contra el propio Spagnuolo y contra el ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, Daniel María Garbellini, además de la familia Kovalivker, vinculada a la droguería Suizo Argentina.
Las actuaciones se originaron a partir de una denuncia por los audios en los que se describían supuestos pagos ilegales asociados al suministro de medicamentos, lo que derivó en una serie de medidas de prueba para determinar si efectivamente existió un esquema de recaudación irregular ligado al sistema de salud.
En tanto, Casanello indagó en los tribunales federales de Comodoro Py al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis, sospechado de haber colaborado en la fuga de Jonathan Kovalivker, empresario de la firma Suizo Argentina y uno de los principales señalados en la trama. Durante la jornada este empresario se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular.
Asimismo, continuó trabajándose en la obtención de información de los dos celulares de Spagnuolo y del de Emmanuel Kovalivker, otro de los dueños de la droguería, a quien las fuerzas de seguridad encontraron el viernes pasado en el marco de uno de los allanamientos desplegados en la causa, cuando intentaba irse en su auto del barrio donde vive en Nordelta, dentro del cual había varios sobres en los que se contabilizaron en total 266.000 dólares y siete millones de pesos.
La Policía de la Ciudad montó un operativo en los accesos al country de Tigre y requirió registros de ingresos y egresos para reconstruir los movimientos vinculados a los investigados. La presencia de fuerzas de seguridad en la entrada del barrio privado se mantuvo durante el fin de semana, en el marco de una batería de medidas que buscan establecer si existieron maniobras de encubrimiento.
Nuevos audios de Diego Spagnuolo
En tanto, ayer se conocieron nuevas grabaciones atribuidas a Spagnuolo, en las que ahora menciona a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a la ex canciller Diana Mondino. Spagnuolo acusa directamente a Pettovello de traicionarlo. "Sandra a mí me hizo una jugada medio... me dejó expuesto con Karina y con Lule, cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier", se escucha decir al ex funcionario.
Las nuevas grabaciones amplían el alcance del escándalo a otras áreas del Gabinete. Sobre Pettovello se dice: "Me dejó expuesto y después se hace la pelot... y se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo".
También critica la interna del gobierno: "Esto está implosionando de adentro. Medio pelot... también, Sandra. La mina se hace la re pelot...". Luego menciona a Mondino: "Fijate los quilombos que están teniendo... están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino". Sobre el Presidente, en un tono irónico, sugiere que estaba al tanto de las irregularidades: "Javier, desentendido de todo".
FUENTE: Crónica