martes 26 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Debate en puerta?

Polémica en redes por el usó del mate durante el trabajo: del "son unos vagos" de Eduardo Feinmann al conductor uruguayo y su reacción viral

El mate para algunas personas es una extensión más de su mano y lo llevan a todos lados, aunque hay quienes señalan que no puede ser consumido en cualquier contexto. El debate que se abrió en redes y nuevamente la polémica por su uso durante el trabajo.

Por Mariela Pérez

Recientemente un episodio sucedido en la televisión uruguaya volvió a despertar la polémica y el debate sobre el uso del mate en los lugares del trabajo. Todo sucedió durante la emisión de un noticiero en Uruguay cuando un conductor fue ponchado por la cámara tomando mate. No fue la ingesta de la infusión lo que llamó la atención, sino su reacción tratando de ocultar lo inevitable. Este hecho recordó otros episodios que ponen otra vez al mate en el foco del debate: ¿es correcto su uso en el lugar de trabajo?

El incómodo momento al aire lo protagonizó Santiago Wilkins, quien forma parte de Telenoche Uruguay, a principio de mes y aún sigue con vigencia en distintas redes sociales. Mientras se emitía un informe grabado sobre el papa León XIV, el joven conductor aprovechó para cebarse unos mates.

La sorpresa se la llevó cuando fue enfocado de repente por la cámara, quedando con “las manos en el mate”. Fue su reacción la que se hizo viral, ya que en vez de aprovechar la situación para bromear o jugar con el momento para que pasara lo más desapercibido posible, Wilkins comenzó a moverse velozmente para esconder el mate, termo y toda evidencia que pudiera tener relación con la infusión.

image

El recorte de la transmisión se hizo viral en redes y recogió numerosas expresiones de simpatía para con el trabajador, pero también hubo usuarios que no demoraron en manifestar su crítica hacia quienes trabajan mientras toman mate.

El episodio recordó a las expresiones del periodista argentino Eduardo Feinmann, quien, durante el mes pasado en un programa de A24 aseguró que los que toman mate en el trabajo son “unos vagos”. “En televisión, al aire, no se toma mate. Es de vago”, dijo.

Y continuó: “A veces queda feo, poco elegante. Ahora, si vas a la tanda y te tomas unos mates, a mí que me importa, pero al aire es horrible.”

Si bien el comentario era dirigido hacia el colega Sergio Lapegüe, aprovechó para ampliarlo a todos los periodistas que hacen eso.

No fue la única vez que Feinmann criticó a quienes toman mate. En otro programa de la misma emisaria volvió a arremeter contra los trabajadores que consumen la infusión. “Los que toman mate cuando laburan son unos vagos”, dijo firme de su postura.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/altoque_ok/status/1948500997241774284&partner=&hide_thread=false

El uso del mate en el trabajo no es algo nuevo. Incluso en junio de este año trascendió que un hombre de Rio Negro había sido despedido por tomar mate en horario laboral en una panadería, y tuvo que ser indemnizado al ser considerado despedido injustificado.

El hombre se desempeñaba como repartidor de la panadería desde noviembre de 2017 y en julio de 2020 firmó una notificación sobre que quedaba prohibido consumir mate dentro del establecimiento debido a la situación sanitaria por la pandemia.

Pese a ello, consumió mate y fue registrado por las cámaras del local, material que uso el empleador para despedirlo. El dueño de la panadería comunicó verbalmente el despido y lo ratificó por carta documento: alegó pérdida de confianza.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Polémica en redes por el usó del mate durante el trabajo: del “son unos vagos” de Eduardo Feinmann al conductor uruguayo y su reacción viral El mate para algunas personas es una extensión más de su mano y lo llevan a todos lados, aunque hay quienes señalan que no puede ser consumido en cualquier contexto. El debate que se abrió en redes y nuevamente la polémica por su uso durante el trabajo. ¿Estas a favor o en contra del uso del mate en el trabajo? Más info en @tiempodesanjuan #mate #mateeneltrabajo"

El trabajador rechazó la acusación y durante el juicio se acreditó que el mate formaba parte de la rutina dentro de la panadería. Además, el tribunal que intervino en el juicio laboral destacó que el trabajador no contaba con antecedentes disciplinarios y que la empresa no había aplicado sanciones menores antes de recurrir al despido.

Así, señaló que la medida resultó desproporcionada, injustificada y contraria al principio de progresividad que rige en el derecho laboral. Se resolvió que la empresa indemnice al trabajador por despido injustificado.

En muchos espacios el mate es considerado un compañero ante las horas de trabajo, sobre todo en espacios cerrados como oficinas. Hay quienes no simpatizan con el consumo de esta infusión durante el trabajo; mientras que hay otros a quienes le resulta indiferente, pero una cosa si es cierta, las opiniones se dividen entre los “Team pro mate”, y los “Team anti mate”. ¿En qué equipo te encuentras?

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El niño fue atropellado por un camión que llevaba caña de azúcar.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa.
Conocé el pasado del nuevo sospechoso en el asesinato del jubilado de Villa del Carril
Cómo impactará el temporal de Santa Rosa este año en San Juan.
San Juan despide al Chango Huaqueño: hasta cuándo será el velorio y dónde descansarán sus restos
El conocido abogado Horacio Medina intentó separar a unos jóvenes que se estaban peleando en pleno centro y terminó dándose un fuerte golpe.

Te Puede Interesar