domingo 24 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alerta

Nuevo caso de gripe aviar en Entre Ríos: sacrificarán a más de 10.000 aves

La granja afectada está a unos 300 metros de donde se confirmó hace poco menos de dos semanas el primer caso en Gral. Racedo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un nuevo caso de gripe aviar puso en alerta sanitaria a Entre Ríos. Se trata de una granja de gallinas ponedoras ubicada a unos 300 metros de donde se detectó el primer caso hace poco menos de dos semanas, en Gral. Racedo, en el departamento de Diamante.

“Las muestras que se habían tomado la semana pasada habían dado negativo, pero lamentablemente este martes salió el positivo”, confirmó el presidente de la Cámara de Productores de huevos de Entre Ríos, juan Cruz Wagner.

En charla con El Once, el representante provincial remarcó que continúa el alerta ya que “siguen todas las medidas para el resto de la zona porque es el mismo anillo sanitario. Van a continuar las medidas de control y vigilancia en toda la zona", remarcó.

El propio Wagner confirmó que el nuevo caso de gripe aviar fue detectado en una granja "chica" muy cercana a la del primer caso del 19 de mayo, está entre 200 o 300 metros, una de otra", dijo.

El titular de la Cámara consignó que como en el primer caso "deberán sacrificarse las más de 10.000 aves con que cuenta la granja". En el primer caso detectado hubo más de 13 mil aves sacrificadas.

El establecimiento donde se registró el segundo caso en menos de dos semanas, cuenta con tres galpones de los cuales solamente dos estaban ocupados con poco más de 10.000 ponedoras.

Así mismo informó que habrá que hacer un sacrificio sanitario con eliminación del guano y todo lo que hay en el lugar.

El sacrificio de las aves se estaría realizando este miércoles, ya que en estos casos hay que ganar tiempo y eliminar el virus lo más rápido posible.

Fuertes medidas para la zona del foco

Según lo publicado por Uno Entre Ríos, la zona donde se encuentra el foco infeccioso, sigue vedada la vuelta a la producción.

“El primer productor afectado, recién a los 28 días de la limpieza y desinfección puede empezar a largar las aves centinelas, que son animales sanos y se van testeando para ver la presencia de virus, si sale todo bien queda habilitado para volver a poblar la granja”, explicó Wagner.

“El área de testeos no se modifica, el anillo sanitario, que es de 10 kilómetros, no se modifica porque la granja está a escasos metros de donde ocurrió el primer caso. Los controles se siguen realizando”, reiteró el representante del sector.

FUENTE: Clarín

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Día y estadio confirmado para el duelo histórico de San Martín por Copa Argentina
El auto terminó incrustado en la parte trasera del colectivo de la Red Tulum en Ruta 20. Foto: El Bastón
Cuánto cuesta construir una casa en San Juan
El camión no tuvo posibilidad de reaccionar y terminó embistiendo al motociclista. Foto: Telesol Diario.
El Parque Aventuras, que está a punto de ser inaugurado en la Quebrada de Zonda, trae aparejada una historia de 100 años.

Te Puede Interesar