martes 18 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Siniestro

Mega incendio en Ezeiza: Investigan si fue intencional

La explosión de una fábrica de agroquímicos provocó una onda expansiva de hasta 15 kilómetros.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los bomberos continuaban trabajando este lunes por la mañana entre los focos activos que quedaban en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, mientras los peritos avanzaban en la investigación para determinar si la explosión —cuya onda expansiva alcanzó unos 15 kilómetros— fue producto de un accidente o si podría derivar en responsabilidades penales. El estallido afectó viviendas, comercios y buena parte de las instalaciones del predio.

La fiscal Florencia Belloc, responsable del expediente, ordenó tomar declaraciones a los testigos y realizar pericias técnicas para establecer el origen del fuego. Hasta que esos informes no estén concluidos, no habrá definiciones sobre posibles imputaciones. Las diligencias comenzaron alrededor de las 15, una vez que los especialistas confirmaron que ya era seguro ingresar al área afectada.

Las tareas están a cargo del área de Análisis de Información Siniestral de la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia de Bomberos y Protección de Riesgos, junto con personal de la Policía Ecológica bonaerense.

La pesquisa atraviesa una etapa preliminar y que será necesario esperar los resultados para determinar eventuales responsabilidades. Hay seis heridos atendidos en el hospital público local, aunque aún no se cuenta con información completa sobre los pacientes derivados a centros privados. Entre los lesionados hay una vecina con intoxicación, un directivo que sufrió un problema coronario, una policía y un bombero con quemadura.

Debido a los focos controlados que persistían en algunas naves industriales, las pericias se iniciaron desde los sectores exteriores hacia las zonas donde las llamas aún no habían sido totalmente extinguidas. También se solicitó a las autoridades municipales la remoción de estructuras colapsadas y escombros para facilitar el acceso de los investigadores.

El origen del incendio

Los equipos técnicos lograron identificar el punto inicial del incendio que el viernes, cerca de las 20, sorprendió a los trabajadores del predio donde operan unas 25 empresas, de las cuales al menos la mitad resultó dañada. Según las primeras reconstrucciones, el fuego habría comenzado en la empresa Logística Fizbay, cuyo nombre comercial es Logischem. Ese primer foco habría derivado luego en la explosión que propagó el daño a otras instalaciones y a distintos barrios de Ezeiza y municipios cercanos.

La explosión afectó también a Flamia —dedicada a la fabricación de perfiles de aluminio— cuya estructura fue derribada por la onda expansiva. Entre las compañías que sufrieron daños severos figuran Iron Mountain, Plásticos Lago, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el hermano de un gobernador atropello y mato a un hombre

Las Más Leídas

Quién era Lali, la mujer que murió tras dar a luz en el Hospital Rawson: así compartió su embarazo en las redes
El terrible trasfondo familiar que hay entorno al menor que desapareció en Pocito: hay una causa de abuso en el medio
Una sanjuanina inimputable, se la juzgó y quedó internada: ahora recibió el alta y volvió a recaer amenazando a sus familiares. Imagen archivo del primer hecho
San Martín, post descenso: plantel licenciado, reunión cumbre en el Hilario Sánchez y la situación, una por una, de los futbolistas
Reúnen fondos para la bebé que quedó sola tras la muerte de su madre en el Hospital Rawson

Te Puede Interesar