Después de que se conociera la imagen de Elisa Carrió con un custodio armado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, precisó que la líder de la Coalición Cívica tiene 15 efectivos de la Policía de la Ciudad de custodios, luego de una orden que dio el fallecido juez federal, Claudio Bonadio.
"No puedo sacárselo, es una orden judicial. Cada año preguntamos si tenemos que sostenerla”, señaló el alcalde y al mismo tiempo recordó que la decisión está vigente desde la gestión de su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta.
“La Justicia elige a qué fuerzas pedirle los recursos. Lo que sí hicimos este año fue preguntar si había que sostenerla y el fiscal ratificó que había que hacerlo”, detalló Macri esta mañana en declaraciones a Radio Mitre.
La imagen de Carrió con un custodio se conoció este sábado por la tarde cuando la exdiputada nacional llegó al casamiento de Rodríguez Larreta y saludó a las cámaras. Allí apareció su custodio que manejaba en el vehículo en el que se la trasladaba.
El que recogió el guante también fue el presidente Javier Milei. “En esta foto se puede ver a la ‘Pitonisa de la Moral’, que ya no es Diputada Nacional y nadie sabe de qué trabaja, con uno de sus dos choferes (y más de 20 custodios) pagados desde el Gobierno de la Ciudad. Las contradicciones se cuentan solas”, señaló en un posteo en X.
Por su parte, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, explicó que "una mujer como Carrió, que tiene una manda judicial, tiene tres custodias por día: en general, uno que va en el auto con ella y dos más atrás, además de otros dos en su casa que cumplen turnos de 12 horas". "La dotación mínima es de 15, no es que Carrió tiene 15 porque es Carrió”, indicó.
Además, sumó que "la división custodios de la Policía de la Ciudad es muy prestigiosa y pedida por muchos jueces porque funciona muy bien". "Tiene un régimen 24/48, es decir, trabajan 24 horas y descansan otras 48. No se cambia a la mitad del día, no tienen turnos de 8 horas”, reforzó.
Desde la Coalición Cívica también contestaron a los mensajes que se difundieron en redes sociales, entre ellos el del presidente, sobre la custodia de Carrió. En un comunicado plantearon que "tener custodia, tenerla es una consecuencia directa de la gravísima realidad criminal que atraviesa la Argentina y de una decisión de la Justicia”.
“Las vidas de quienes investigaron, denunciaron y lucharon durante todos estos años han sido marcadas por la persecución y las amenazas constantes. Sus familias también sufrieron y pagaron altos costos”, indicó el partido que construyó Carrió.
Fuente: Mdzol