El diputado nacional libertario Javier Milei no para de crecer en la política vernácula, y suma rápidamente en la consideración popular.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl diputado nacional libertario Javier Milei no para de crecer en la política vernácula, y suma rápidamente en la consideración popular.
Si bien el economista se ve bien parado en sus convicciones, y con una altísima estima de sí mismo, para muchos hasta ahora no es más que un emergente de un momento determinado de confusión e indignación populares.
Pero poco a poco los números van demostrando que Javier Milei pasa de ser solo un fenómeno coyuntural para convertirse en un dirigente político con aspiraciones tan serias que podrían depositarlo, en 2023, en la Casa Rosada.
La convicción en sus propias fuerzas del econometrista que llegó incluso a ofrecerle una PASO a Mauricio Macri pero dentro de La libertad Avanza, si es que no se deshace de “los moderados y las palomas” de Juntos por el Cambio, era hasta ahora materia de su discurso político, pero ahora comienzan a avalarlo los números.
El último trabajo que publicó la importante consultora Opinaia, que incorpora datos obtenidos de 2.000 encuestados entre diciembre del 2021 y abril de este año, mostró que la imagen que de Milei tienen los argentinos no para de crecer, aumentando diez puntos en 5 meses:
Diciembre 2021: 41% positiva, 42% negativa
Enero 2022: 46% positiva, 40% negativa
Febrero 2022: 48% positiva, 40% negativa
Marzo 2022: 52% positiva, 37% negativa
Abril 2022: 51% positiva, 36% negativa
Esta mejor imagen que muestra el relevamiento, se replicó en la intención de voto para Javier Milei para una candidatura a presidente de la Nación.
Hoy, el libertario encabeza las preferencias de los argentinos con un 18% de intención de voto, por encima de Cristina Kirchner con un 14%, Mauricio Macri con un 9%, Alberto Fernández con un 8% y Horacio Rodríguez Larreta con un 6%.
Contenido especial