Hay monedas y billetes que emiten las entidades monetarias nacionales e internacionales que tienen algunos errores y los colecciones se vuelven locos por ellos al punto de ofrecer grandes cantidades de dinero por tan sólo un ejemplar de estos tan poco comunes.
¿Qué sucedió ahora? Este nuevo caso se da con unas monedas de 50 centavos argentinos que no están en circulación. Por este ejemplar, se ofrece hasta $5.000 en diferentes plataformas. El dato característico es que son unas fichas del Zoo de Bueno Aires, más precisamente del Pabellón del Águila.
Ese es el motivo por el que comenzaron a ser solicitados por los coleccionistas. En páginas especializadas en el tema se pagan hasta $4.428.
Pero claro, estas no son las únicas monedas especiales. En el sitio Mercado Libre se puede observar la venta de otras monedas de 50 centavos argentinos con particularidades como errores y/o hendiduras por miles de pesos.
Presentan un proyecto para sacar de circulación las monedas de menos de $5
Las monedas de valor menor a cinco pesos comenzaron a comercializarse por lo que vale el cobre que contienen, por lo que un senador de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para sacarlas de circulación. "El Banco Central dispondrá las medidas necesarias para retirar de circulación la totalidad de las monedas de curso legal de 25 centavos, 50 centavos, 1 peso y 2 pesos", detalla el proyecto presentado por Pablo Daniel Blanco. También había propuesto el año pasado que se emitieran billetes de $5000 y $10.000.
La medida se sumaría a la retirada de los billetes de $2 y $5 de los últimos años. Por ahora no implicaría la creación de nuevo papel moneda: el Gobierno nacional impulsó en las últimas semanas la creación de nuevos billetes con renovada representación de próceres (al incluir mujeres), pero el mayor valor seguirá siendo el de mil pesos.
Cuál es la propuesta y qué sucederá con los vueltos
"Ante la insuficiencia de la medidas tomadas por parte del Banco Central, que hasta el momento se limitó a no acuñar monedas nuevas y a no devolver a la circulación las que llegan a su poder, solicitamos el retiro de circulación de todas las monedas de curso legal de cuyo valor nominal sea inferior a cinco pesos, hasta tanto la inflación sea inferior al 10%", sostiene la propuesta.
Respecto a qué sucederá con los vueltos, el senador sugirió a Ámbito Financiero: "Hoy los comerciantes redondean. Y para mi debería ser hacia abajo. Supongamos que vas a la verdulería y te sale 683 pesos, deberían cobrarte 680 pesos".