En medio de una creciente tensión política, el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei apuntó directamente contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, a quienes acusa de participar en una presunta maniobra de inteligencia ilegal tras difundir audios confidenciales de Karina Milei. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia formal y solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, la plataforma donde comenzó la difusión de los polémicos audios.
La medida llega en el marco del escándalo por supuestas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad, cuyas revelaciones surgieron a partir de escuchas vinculadas al exfuncionario Diego Spagnuolo. Según el relato oficial, los materiales difundidos comprometerían la privacidad institucional y habrían sido parte de un operativo para desestabilizar al Gobierno en plena campaña.
Bullrich exige a la Justicia actuar: “Hay más de 50 minutos de audios”
Según trascendió, la denuncia presentada por Bullrich ante la Justicia sostiene que Mauro Federico afirmó públicamente que su equipo tiene en su poder más de 50 minutos de grabaciones atribuidas a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Parte de ese contenido ya fue difundido en programas como Argenzuela (C5N) y el streaming Carnaval, donde también participa Jorge Rial.
Desde el Gobierno aseguran que se trata de “una violación gravísima a la privacidad del Ejecutivo” y no de un caso de libertad de prensa. Por eso, se solicitó a la Justicia que autorice el ingreso a los estudios desde donde se emitieron los materiales. La acusación va más allá del periodismo y apunta a un “ataque planificado” para generar caos en el oficialismo.
Rial respondió con dureza: “El régimen de Milei está en su peor momento”
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/porquetendencia/status/1962599190334145022&partner=&hide_thread=false
Fiel a su estilo, Jorge Rial no tardó en contestar. A través de su cuenta de X (ex Twitter), disparó con munición gruesa: “El Gobierno nos acusa de una conspiración internacional, armando una ensalada con Rusia, la AFA, diputados y empresarios. Todo para encubrir su propia interna”, sentenció el periodista.
Y fue más allá: “Esto no es una filtración, es periodismo. Lo que quieren es callarnos porque investigamos cómo se están quedando con la plata del Estado. Hoy más que nunca, hacemos periodismo, y eso los pone nerviosos”, agregó, confirmando que el material seguirá siendo abordado en sus programas.
Justicia ordenó frenar la difusión de los audios de Karina Milei
El escándalo llegó este lunes a los tribunales. Un juez nacional dictó una medida cautelar que prohíbe expresamente la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, grabados en el interior de Casa Rosada. La resolución, celebrada por el oficialismo, exige el cese inmediato de la publicación de ese contenido en cualquier formato, ya sea medios tradicionales, digitales o redes sociales.
La medida incluye una orden directa al ENACOM para controlar el cumplimiento del fallo, habilitando días y horarios inhábiles para actuar en caso de nuevas publicaciones.
La respuesta del Gobierno: “Fue un ataque, no una filtración”
El vocero presidencial Manuel Adorni también se pronunció al respecto y afirmó que la Justicia reconoció una violación institucional grave. “No se trató de una filtración de prensa, sino de una operación de inteligencia con fines desestabilizadores”, remarcó.
Según fuentes oficiales, los audios habrían sido manipulados y difundidos de manera estratégica para perjudicar al Poder Ejecutivo y alterar el escenario electoral.
¿Qué se escucha en los audios filtrados?
Hasta el momento, el único fragmento conocido públicamente es uno donde Karina Milei llama a la “unidad” dentro del espacio libertario, en lo que parece ser un mensaje a la interna oficialista. Pero desde la producción de Carnaval Stream advirtieron que hay mucho más por salir a la luz, algo que habría encendido todas las alarmas en Casa Rosada.