La Luna llena de septiembre 2025 será uno de los eventos astronómicos más impactantes del año, ya que coincidirá con un eclipse lunar total, fenómeno que tiñe la Luna de un tono rojizo y cautiva a observadores de todo el mundo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl cielo nocturno ofrecerá uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: una Luna llena que coincidirá con un eclipse lunar total, visible en gran parte del mundo.
La Luna llena de septiembre 2025 será uno de los eventos astronómicos más impactantes del año, ya que coincidirá con un eclipse lunar total, fenómeno que tiñe la Luna de un tono rojizo y cautiva a observadores de todo el mundo.
El plenilunio tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, comenzando a ser visible desde Argentina alrededor de las 18:45 horas. La Luna alcanzará su punto máximo durante la noche y se pondrá a las 7:26 del lunes 8, ofreciendo un espectáculo único en el cielo nocturno.
En esta ocasión, la Luna no solo estará completamente iluminada, sino que también pasará por la sombra de la Tierra, generando un eclipse total. Durante este fenómeno, la superficie lunar adopta un característico tono rojizo, popularmente conocido como "Luna de sangre".
El eclipse será visible desde Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda, aunque su efecto visual también podrá ser parcialmente apreciado en otras regiones.
La Luna llena de septiembre recibe el nombre de “Luna de Cosecha”, ya que es el plenilunio más cercano al equinoccio de primavera en el hemisferio sur. El término proviene de las culturas nativas de Norteamérica, que asociaban esta Luna con la temporada de recolección agrícola, al brindar luz adicional durante las noches de trabajo en el campo.
Además del eclipse del 7 de septiembre, el calendario astronómico 2025 aún guarda varios eventos imperdibles para los amantes del cielo. A continuación, un repaso por los fenómenos más destacados del año:
7 y 8 de septiembre: Eclipse lunar total
21 de septiembre: Eclipse solar parcial
22 de septiembre: Equinoccio de primavera
8 y 9 de octubre: Lluvia de meteoros Dracónidas
21 y 22 de octubre: Lluvia de meteoros Oriónidas
17 y 18 de noviembre: Lluvia de meteoros Leónidas
13 y 14 de diciembre: Lluvia de meteoros Gemínidas
21 de diciembre: Solsticio de verano
21 y 22 de diciembre: Lluvia de meteoros Úrsidas
7 de octubre
5 de noviembre
4 de diciembre
Palabras clave SEO sugeridas:
luna llena septiembre 2025
eclipse lunar total 2025
cuándo es la luna de cosecha
calendario astronómico 2025
fenómenos astronómicos septiembre