martes 2 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Imperdibles

Eclipse lunar total y Luna llena de septiembre 2025: cuándo y cómo verlo desde Argentina

El cielo nocturno ofrecerá uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: una Luna llena que coincidirá con un eclipse lunar total, visible en gran parte del mundo.

Por María Morá

La Luna llena de septiembre 2025 será uno de los eventos astronómicos más impactantes del año, ya que coincidirá con un eclipse lunar total, fenómeno que tiñe la Luna de un tono rojizo y cautiva a observadores de todo el mundo.

El plenilunio tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, comenzando a ser visible desde Argentina alrededor de las 18:45 horas. La Luna alcanzará su punto máximo durante la noche y se pondrá a las 7:26 del lunes 8, ofreciendo un espectáculo único en el cielo nocturno.

image
Eclipse lunar 2025

Eclipse lunar 2025

Eclipse lunar total: qué es y dónde se podrá ver

En esta ocasión, la Luna no solo estará completamente iluminada, sino que también pasará por la sombra de la Tierra, generando un eclipse total. Durante este fenómeno, la superficie lunar adopta un característico tono rojizo, popularmente conocido como "Luna de sangre".

El eclipse será visible desde Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda, aunque su efecto visual también podrá ser parcialmente apreciado en otras regiones.

¿Por qué se llama “Luna de Cosecha”?

La Luna llena de septiembre recibe el nombre de “Luna de Cosecha”, ya que es el plenilunio más cercano al equinoccio de primavera en el hemisferio sur. El término proviene de las culturas nativas de Norteamérica, que asociaban esta Luna con la temporada de recolección agrícola, al brindar luz adicional durante las noches de trabajo en el campo.

Además del eclipse del 7 de septiembre, el calendario astronómico 2025 aún guarda varios eventos imperdibles para los amantes del cielo. A continuación, un repaso por los fenómenos más destacados del año:

7 y 8 de septiembre: Eclipse lunar total

21 de septiembre: Eclipse solar parcial

22 de septiembre: Equinoccio de primavera

8 y 9 de octubre: Lluvia de meteoros Dracónidas

21 y 22 de octubre: Lluvia de meteoros Oriónidas

17 y 18 de noviembre: Lluvia de meteoros Leónidas

13 y 14 de diciembre: Lluvia de meteoros Gemínidas

21 de diciembre: Solsticio de verano

21 y 22 de diciembre: Lluvia de meteoros Úrsidas

También se esperan tres Lunas llenas más en 2025:

  • 7 de octubre

  • 5 de noviembre

  • 4 de diciembre

Palabras clave SEO sugeridas:

  • luna llena septiembre 2025

  • eclipse lunar total 2025

  • cuándo es la luna de cosecha

  • calendario astronómico 2025

  • fenómenos astronómicos septiembre

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
escandalo nacional: el gobierno denuncio a jorge rial y mauro federico y pidio allanarlos

Las Más Leídas

Víctor El Chino Díaz. Foto cuando empezó a ser investigado por el crimen de Catita Moreno.
Desde el Hospital Rawson pidieron colaboración a los sanjuaninos para dar con los familiares de un hombre de 29 años que está internado y solo.
Atraparon a un integrante de Los Pastelitos en Rawson: estaba en la vía pública y tenía pedido de captura
El video de la joyita que encontraron en el depósito judicial de 9 de Julio, que puede costar hasta $40.000.000
Para la ampliación de la Terminal de Ómnibus de San Juan las constructoras tienen más tiempo para presentarse

Te Puede Interesar