El actual presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el sanjuanino Claudio Chiqui Tapia, fue designado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para asumir la presidencia de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), el organismo encargado de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida fue anunciada este martes a través de un comunicado oficial del gobierno bonaerense, que detalló que Tapia tomará posesión de su nuevo cargo el próximo jueves 2 de enero.
El gobernador Kicillof se reunió con Tapia y la presidenta saliente del CEAMSE, Mónica Cappellini, a quien agradeció y destacó por su gestión. En ese encuentro, Kicillof formalizó la designación y reconoció el trabajo realizado por la dirigente saliente.
Tapia, que hasta ahora se desempeñaba como vicepresidente del CEAMSE en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrá un rol clave al frente de la empresa estatal dedicada a la gestión de residuos del AMBA. Su vinculación con el CEAMSE comenzó en 2015, cuando fue nombrado por iniciativa del entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como parte de la relación que mantenía con dirigentes del PRO como Diego Santilli y Néstor Grindetti.
Sin embargo, a fines de octubre de 2024, Tapia fue despedido de su cargo por el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Ahora, su nombramiento como presidente del CEAMSE refuerza su vínculo con la administración de Kicillof, a la vez que acentúa sus diferencias políticas con el gobierno de Javier Milei, especialmente tras las controversias generadas por la reforma de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.
Con esta designación, Tapia afianza su presencia en la política bonaerense y se prepara para liderar un organismo clave en la gestión ambiental del AMBA, una tarea que implica una constante incorporación de tecnología e innovación para el manejo de los residuos urbanos. El CEAMSE, creado hace más de 40 años, tiene entre sus principales funciones el establecimiento, implementación y revisión de objetivos y metas ambientales.
Fuente: Minuto Uno