lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cambios

El Gobierno subió los impuestos al dólar tarjeta: se acerca a los $1000

La medida fue establecida a través de una resolución de AFIP que fue publicada en el Boletín Oficial este jueves.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gobierno nacional implementó un aumento de impuestos sobre el llamado dólar tarjeta, cotización utilizada para los gastos en el exterior, que pasa de $748,66 a $950, lo que la acerca a los dólares financieros.

La medida se formalizó a través de la Resolución General 5450/2023 de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El organismo determinó que para este tipo de operaciones se aplicará una percepción del 100% por adelanto del impuesto a las Ganancias y otra de 25% por Bienes Personales, que se suma al 30% del Impuesto PAIS, lo que acumula un 155% de recargo, que se calcula sobre la cotización minorista del dólar oficial.

"Las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas", detallaron.

¿A qué consumos afecta el aumento?

Todos los consumos comprendidos en los conceptos conocidos como “dólar tarjeta”, “dólar turista”, “dólar solidario” e incluso “dólar Netflix” van a estar afectados desde hoy por la nueva precepción, indica el medio Infobae.

Consumos alcanzados por los cambios:

- Compra de Dólar Ahorro.

- Pagos con pesos de los consumos de las tarjetas de crédito, de compra y de débito realizados en moneda extranjera sin importar el monto mensual.

- Pagos con pesos de servicios en el exterior contratados por agencias de viajes y turismo del país.

- Pagos con pesos de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática con destino fuera del país, excepto el caso de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes.

- Pago con pesos de importación de determinados productos suntuarios.

¿Desde cuándo se aplica?

En las diferentes modificaciones que se han establecido a los regímenes de percepción, la AFIP ha instruido a los Bancos a aplicar las modificaciones para los consumos que se realicen desde la publicación de la norma, independientemente de la fecha de pago. La Resolución General 5450 indica que la percepción del 100% resultará de aplicación para las operaciones efectuadas desde el día de hoy, 23/11/2023.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la cgt puso la fecha del paro general a milei: el 8 de abril

Las Más Leídas

Detienen a un RRPP acusado de reventarle la cabeza a un joven a la salida de un boliche en Capital
Cayeron las rubias Escobar, conocidas delincuentes de Rawson, por el robo de una mochila
Vouchers educativos: cuándo se empieza a pagar en 2025
Destino fatal: el empresario que murió en un conocido hotel de San Juan por un insólito accidente con su auto
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar