martes 4 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Temporal

Desastre en Buenos Aires: millones de hectáreas productivas inundadas

En algunos lugares cayeron 110 milímetros en pocas horas. Esto afectará seriamente la siembra de la soja y el maíz.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El temporal de lunes y martes, con fuertes lluvias, afectó las áreas sembradas en la provincia de Buenos Aires, especialmente en Bolívar, Daireaux y Urdampilleta.

Lluvias, vientos fuertes y caída de granizo impactaron sobre muchas localidades bonaerenses y anegaron el acceso a los campos.

Las mayores precipitaciones se registraron en las ciudades de Bolívar y Daireaux, en el centro de la provincia, con más de 110 milímetros caídos en pocas horas, y en la localidad de Urdampilleta, ubicada entre las dos ciudades, se observó el epicentro de la tormenta con caída de granizo y fuertes ráfagas que provocaron destrozos.

Los caminos estaban en condiciones deplorables antes de esto, por lo que, ahora con 180 o 200 milímetros, es imposible transitar, según reportes que llegan desde esas zonas.

Ya no se puede pasar ni siquiera en tractor, informó la Sociedad Rural de Bolívar.

En la madrugada del martes se registraron fuertes tormentas en el centro oeste de Buenos Aires.

Desde Carbap estimaron que el área afectada se acerca a las cinco millones de hectáreas.

Antes, el problema grande era hasta Las Flores, pero hoy de Las Flores hacia el mar también está todo con muchísimos problemas. Tal vez no están totalmente inundadas pero sí muy afectadas, explicaron desde la entidad.

Al achicamiento de la superficie disponible para la hacienda se suman las complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz, y la imposibilidad de trasladar insumos o producción por muchos caminos.

Las lluvias más fuertes de las últimas horas cayeron sobre el oeste de Buenos Aires y este de La Pampa, una región que ya mostraba enormes espejos de agua crecidos hasta el borde de las rutas.

Un gran volumen correrá cuenca abajo hacia los partidos de 9 de Julio y Carlos Casares, que se encuentran en situación crítica.

Desde allí, el flujo del agua hacia el mar a través del Río Salado es lento por la falta de obras de dragado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Captura de video del momento de la agresión.

Las Más Leídas

Un espectáculo de lujo: 30 Ferraris desfilarán por las calles de San Juan
Imagen ilustrativa
El penitenciario Alejandro Jofré, su novia Gabriela González, su padre Américo Jofré y su hermana Carla Jofré.
Los mensajes de los amigos del niño que murió tras la caída de un arco en Rawson: Te vamos a extrañar, Peque
Una empleada judicial compró muebles por Instagram y nunca le llegaron: la estafaron con $6.000.000

Te Puede Interesar