Por medio de redes sociales, miles de beneficiarios del programa Compre sin IVA se quejaron porque habían detectado que sus entidades bancarias habían anulado el reintegro por las compras realizadas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor medio de redes sociales, miles de beneficiarios del programa Compre sin IVA se quejaron porque habían detectado que sus entidades bancarias habían anulado el reintegro por las compras realizadas.
Muchos de los usuarios compartieron sobre todo en Twitter capturas de sus movimientos bancarios, donde un lema se repetía. “Anul. Reintegro prog compre sin iva”, decía el mensaje, haciendo referencia a la devolución del 21% de los productos de la canasta básica.
Ante esto, entidades financieras explicaron que todo se debió a un error de una procesadora que reintegró dos veces muchas compras, en fechas específicas, y por eso se daba la anulación. De esa manera, explican, la procesadora en cuestión está debitando reintegros que otorgó indebidamente. Transferencias que hizo dos veces en su momento, en lugar de una sola. Y aclararon, además, que se trata de un tema de una sola vez: no debería debitarse más dinero de las cuentas en el futuro inmediato.
“Si el cliente recibió un crédito el 15 y 16 de noviembre, pero los días subsiguientes hasta el 27/11 continúo recibiendo reintegros por compras realizadas, en este caso recibirá la anulación de cada uno de los créditos entre el 16/11 y el 27/11 (con fecha 05/12) y en paralelo con fecha 4/12 un crédito correcto por cada uno de los días que aplique el reintegro entre el 16/11 y el 27/11″, indica La Nación con respecto a los clientes de algunos bancos.
Un detalle no menor es que el programa continúa vigente hasta el 31 de diciembre. Según declaraciones del Presidente electo Javier Milei, el programa tendría continuidad sobre su gestión, pero por el momento se desconoce con certeza si así será.