El general Ahmad Vahidi fue designado al frente de la Guardia Revolucionaria de Irán tras la muerte de Hossein Salami. Su nombramiento generó fuerte repudio internacional, especialmente en Argentina, donde es buscado por la justicia por su presunta responsabilidad en el atentado contra la AMIA en 1994, que dejó 85 muertos.
Vahidi, excomandante de las Fuerzas Quds y actual figura clave del régimen iraní, fue señalado por el fiscal Alberto Nisman como uno de los autores intelectuales del ataque terrorista. Según la investigación, participó de la reunión en la que se decidió ejecutar el atentado en Buenos Aires y propuso elegir a Argentina como blanco.
Tiene alerta roja de Interpol desde 2007 por homicidio agravado y crímenes de odio. También figura en las listas de terroristas de Estados Unidos y Argentina. Durante su carrera ocupó cargos de alto rango, como ministro de Defensa e Interior.
El gobierno argentino condenó su reciente ascenso como una "provocación inaceptable" y recordó que Vahidi sigue prófugo. La Unidad Fiscal AMIA también impulsa avanzar con el juicio en ausencia contra él y otros implicados. Argentina volvió a exigir su captura y reiteró su reclamo de justicia.
Irán amenazó con una "respuesta devastadora":
Un alto mando militar iraní advirtió el domingo de una “respuesta devastadora” a los ataques de Israel contra la República Islámica, añadiendo que Israel dejaría de ser habitable como consecuencia de ello.
“La magnitud de la respuesta devastadora de los valientes combatientes iraníes abarcará sin duda todas las partes de los territorios ocupados (Israel)”, afirmó el coronel Reza Sayyad, portavoz de las fuerzas armadas. “La magnitud de la respuesta devastadora de los valientes combatientes iraníes abarcará sin duda todas las partes de los territorios ocupados (Israel)”, afirmó el coronel Reza Sayyad, portavoz de las fuerzas armadas.
“Abandonen los territorios ocupados porque sin duda dejarán de ser habitables en el futuro”, y los refugios “no garantizarán la seguridad”, añadió en un discurso retransmitido por la televisión estatal.
Durante la madrugada del domingo, Irán lanzó una oleada de misiles y drones contra territorio israelí, con un saldo de al menos 13 muertos y más de 380 heridos, según autoridades locales. Las zonas más afectadas se encuentran en el centro y norte del país, donde varios edificios residenciales sufrieron daños de consideración.
En respuesta, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra objetivos estratégicos en Irán, incluyendo la sede del Ministerio de Defensa en Teherán y otras instalaciones asociadas al programa nuclear iraní, de acuerdo con el ejército israelí. Entre los blancos alcanzados se encuentran un depósito de petróleo y un tanque de combustible en las afueras de Teherán.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, en un discurso televisado, aseguró que la operación militar proseguirá “todo el tiempo que sea necesario” para eliminar la amenaza que representa el programa nuclear iraní.