sábado 25 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cumbre de las Américas

Alberto Fernández llegó a EEUU: "Vengo a reclamar una integración sin exclusiones"

El jefe de Estado tiene previsto cuestionar la decisión de Joseph Biden de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro de mandatarios.

Alberto Fernández tuvo un vuelo tranquilo desde Buenos Aires a Los Ángeles. Aprovechó el tiempo para releer sus notas vinculadas a los discursos que pronunciará en la Cumbre de los Américas y durmió unas horas antes de arribar a destino. Es la primera vez que llega a los Estados Unidos como Presidente y es probable que tenga un fuerte protagonismo político frente a la decisión de Joseph Biden de excluir a los regímenes totalitarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Mi intención es llevar la voz de Latinoamérica y el Caribe a la Cumbre”, aseguró Alberto a Infobae. Y agregó: “Yo vengo a reclamar una verdadera integración sin exclusiones”.

Las declaraciones presidenciales responden a una compleja negociación que involucró a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Nicolás Maduro, entre otros líderes de la región. Alberto Fernández no se sentía cómodo con las exclusiones de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y AMLO lo convenció de concurrir a Los Ángeles para “ser la voz de los excluidos”.

En este contexto, el jefe de Estado hablará en nombre de la CELAC durante la primera sesión de la Cumbre de las Américas. Será un discurso que no podrá exceder los 8 minutos –reglas básicas del foro multilateral- y que Alberto Fernández aún corrige en diálogo permanente con Santiago Cafiero (canciller), Gustavo Beliz (secretario de Planeamiento Estratégico) y Jorge Arguello (embajador en Estados Unidos).

En el borrador del discurso que este enviado leyó durante el vuelo nocturno a LA, Alberto Fernández argumentará ante sus colegas de América Latina que la Cumbre no debería excluir a ningún país de la región, que los bloqueos económicos sólo profundizan la pobreza a las sociedades civiles y que la Democracia no puede ser un concepto limitado y bajo la interpretación unilateral Washington.

La participación del presidente no estará ceñida únicamente a las relaciones multilaterales en América Latina. Alberto Fernández además prevé un discurso vinculado a las consecuencias regionales de la guerra ilegal desatada por Rusia contra Ucrania.

El jefe de Estado considera que la invasión ilegal ejecutada por Putin no sólo traerá muerte y desolación en Europa, sino también una profundización de las asimetrías sociales en América Latina y África.

Desde esta perspectiva, Alberto Fernández propondrá una hoja de ruta destinada a mitigar los efectos de la guerra en América Latina. Su preocupación básica es evitar que la suba de los cereales y los hidrocarburos causen una hambruna inédita en los países mas pobres de la tierra.

Mi intención es convocar a la unidad del continente para hacer frente a los efectos derivados de la guerra”, adelantó el jefe de Estado.

Fuente: Infobae

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Explosión video

Las Más Leídas

Explosión video
La emprendedora sanjuanina que bautizó su negocio en honor a Ricardo Fort video
La audiencia. El exchofer de Desarrollo Humano fue condenado en 2022 a 10 años de prisión.
CART, el sueño sanjuanino que se materializa a escala mundial
La nueva sala del Instituto de Energía Eléctrica que contiene la máquina para simular la red eléctrica y probar la incorporación de energías no renovables y su almacenamiento.

Te Puede Interesar