domingo 19 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Día de la Lealtad

Alberto Fernández adelantó que está semana se reunirá con los sindicatos para discutir salarios

El presidente Alberto Fernández también dijo que va a "discutir con el FMI y con quién haya que discutir" sobre el gasto público.

Por Redacción Tiempo de San Juan

"Feliz Día de la Lealtad para todos y todas", arrancó Alberto Fernández un acto de inauguración de obras en Cañuelas tras ser excluido de los cuatro homenajes de organizaciones sindicales y políticas para conmemorar este 17 de octubre.

"Me importa que el salario crezca en términos reales, así que vamos a trabajar en ese sentido y esta semana vamos a reunirnos con dirigentes gremiales y sindicales para ver cómo llevamos adelante todo eso", fue uno de los anuncios que hizo Fernández durante el acto.

Luego hizo un repaso de las medidas salariales que había adelantado este domingo el ministro de Economía, Sergio Massa: la suba del piso de mínimo no imponible de Ganancias y el pago de un bono de ANSES para sectores que están en la indigencia.

"Decidimos invertir para que a ustedes no les falte la electricidad y el gas, para que ninguna industria pare, y ese es el costo de 5 mil millones de dólares del que hablamos, y ahora vamos a tener que discutir con el Fondo y con quien sea para que entienda que eso no es un gasto, es una inversión", enfatizó.

Durante el acto, Alberto Fernández también dijo que el fin de semana leyó el último libro de Mauricio Macri, Para qué. "Macri quiere volver a terminar con el Estado y ponerle fin a la línea de bandera", apuntó..

En este tramo de su discurso, el Presidente leyó un pasaje del libro: "Dice Macri, 'debemos tener la valentía de terminar de inmediato con la legislación en materia laboral, sindical, previsional y fiscal, y lo vamos a hacer de entrada'".

"¡Caray! Resulta que vamos a terminar con todos los derechos de nuestros trabajadores, con todos los derechos de nuestras mujeres, con todos los derechos que hemos otorgado en todo este tiempo", sentenció el jefe de Estado.

"Me asombra que lo digan, más me asombra que lo escriban", apuntó Fernández, quien aseguró que "nunca podemos hacer una mejor sociedad restringiendo derechos".

Para Fernández, el 17 de octubre de 1945 comenzó "la mayor gesta de amor que en el presente se pueda recordar". "La mejor forma de recordar a Perón es tomando sus máximas: mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar", enfatizó.

El mandatario consideró que el Día de la Lealtad peronista es una fecha especial para el justicialismo pero a la vez constituye una "propiedad de todos los argentinos", y destacó la "incorporación" de los trabajadores a la sociedad llevada adelante por Juan Domingo Perón.

En los anuncios estuvieron presentes los ministros Sergio Massa (Economía), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El Presidente, durante el acto, inauguró la finalización de la Autopista Ezeiza - Cañuelas, obra que inició en febrero de 2022 y finalizó en octubre.

"Esto de que mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar, no hay ocasión ni lugar mejor para recordarlo que acá", afirmó Kicillof, quien cuestionó que la obra en la Autopista Cañuelas cayó en las "nefastas manos" de las obras con Participación Público Privada (PPP), un sistema de financiación implementado durante el gobierno de Mauricio Macri.

En este punto, sostuvo que "no hay mejor homenaje al presidente Perón" que inaugurar obras en la provincia de Buenos Aires.

"La economía crece de abajo para arriba, con distribución, con inclusión y con obra pública y por eso hoy, un 17 de octubre, qué mejor que estar haciendo obras", reiteró el gobernador.

Fuente: Clarín

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Video: así se robaron a una bebé de un hospital de Buenos Aires

Las Más Leídas

Desfiguraron a un reconocido abogado sanjuanino para robarle: se llevaron 1 millón de pesos y joyas
Caso de la jubilada muerta en Rawson: un hombre fue detenido a 200 metros de su casa, pero no estaría implicado en el hecho donde la víctima fue Rosalba Albarracín.
Quién es la adolescente fallecida tras chocar con un camión en 9 de Julio
¿Llega el tan esperado alivio? mirá el pronóstico para este domingo en San Juan
Vio a la policía y se volvió loco: mirá qué escondía

Te Puede Interesar