miércoles 22 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alarma

Un terremoto de magnitud 6.1° sacudió Ecuador causando temor entre la población

El sismo se registró en la frontera con Perú. Afortunadamente, no hubo reportes sobre personas heridas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región fronteriza entre Ecuador y Perú en la noche del martes, generando temor entre la población, aunque sin causar víctimas fatales ni daños materiales confirmados, según los primeros informes oficiales.

El movimiento telúrico se produjo a las 19:05 hora local (00:05 GMT del miércoles, 21:05 en Argentina), con epicentro a unos 80 kilómetros al sureste de Arenillas, en la provincia ecuatoriana de El Oro, cerca del límite con Perú. La profundidad fue de 83 kilómetros, según el reporte inicial del Instituto Geofísico (IG) de Ecuador.

El temblor se sintió con fuerza en varias ciudades del sur de Ecuador, entre ellas Machala y Cuenca. En la primera, capital de El Oro, una vecina relató al diario El Universo: “Sentimos que todo se movía, los vidrios sonaban y no sabíamos dónde correr”. También se percibieron vibraciones en otras provincias como Loja y Guayas, según reportes ciudadanos en redes sociales.

Una cámara de seguridad de un local de comidas en Ecuador captó el momento del sismo. En el video, que rápidamente se viralizó, se puede ver a varias personas alarmadas corriendo mientras la cámara se sacude violentamente por los efectos del temblor.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CodigoDig_01of/status/1980811940420284549&partner=&hide_thread=false

En Perú, el movimiento sísmico también fue percibido con una intensidad entre moderada y fuerte en las localidades cercanas a la frontera. El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto de Defensa Civil (Indeci) confirmó que se están llevando a cabo inspecciones para evaluar posibles daños en zonas vulnerables.

Este fenómeno se produce en una región altamente sísmica, ya que Ecuador y Perú forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde confluyen varias de las principales placas tectónicas del planeta. Esta franja concentra cerca del 80% de la actividad sísmica mundial.

Por el momento, las autoridades de ambos países continúan monitoreando la situación y llaman a la población a mantenerse informada por los canales oficiales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La joven argentina Mariana Lens se presentó en una comisaría de Mallorca.

Las Más Leídas

Quién era la joven empleada judicial que murió en San Juan y el dolor en las redes
Falleció una joven empleada de la Justicia sanjuanina
Las características de la extemporánea lluvia que afectó a San Juan durante el temporal de Santa Rosa.
Las palabras de la familia del joven asesinado en Chimbas, tras la detención del principal sospechoso: Es todo mentira
Sin culpables en el juicio por Tellechea: las 5 claves del fallo que sacude a la familia

Te Puede Interesar