“Me gustaría que me asesorara en temas contemporáneos que llenan, de nuevo, de esclavitud el Caribe. Mafias, como piratas, se apoderan de sus islas, controlan pueblos, asesinan. Quiero liberar el Caribe de las mafias y creo que la asesoría del almirante sería bienvenida", manifestó el presidente colombiano Gustavo Petro en un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que invitó al almirante Alvin Hosley y a su familia a visitar la Casa de Huéspedes de Cartagena.
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, anunció su renuncia el pasado jueves en medio de crecientes tensiones por los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe, operaciones que el gobierno de Donald Trump justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico.
Holsey anunció que dejará su puesto tras menos de un año en el cargo, que habitualmente se extiende por tres años, y en pleno desarrollo de la mayor operación de sus 37 años de carrera militar.
Según funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato, el almirante había expresado preocupaciones sobre la misión y los ataques contra lanchas en el Mar Caribe.
En otro mensaje en X, el presidente Petro elogió públicamente al almirante: “Si el comandante Alvin ha renunciado por no ser cómplice del asesinato de civiles caribeños por misiles de los EE.UU. lanzados premeditadamente contra ellos, desde oficinas cómodas, lo considero un héroe y un verdadero oficial de los ejércitos de las Américas", sostuvo el mandatario colombiano.
Holsey “ha dado prueba de ser hombre de valía, al no querer apuntar sus armas contra la humanidad", afirmó.
De acuerdo con el presidente Petro “el Caribe debe ser el mar de la paz; sus huracanes solo deben traer agua bendita, su belleza podría ser la cuna de un nuevo 'rinascimento', como sucedió en Italia, del arte, un fogón de la cultura humana".