viernes 17 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
De mal en peor

Turquía: al menos 14 muertos y 5 desaparecidos por inundaciones en la misma zona del terremoto

La ciudad de Sanliurfa y la vecina provincia de Adiyaman son las más afectadas. Hay millones de personas viviendo en las calles.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Al menos 14 de personas murieron y otras 5 están desaparecidas tras las inundaciones en dos provincias del sureste de Turquía que habían sido afectadas por el devastador terremoto de principios de febrero.

Doce muertes se produjeron en la ciudad de Sanliurfa, entre ellas las de cinco sirios hallados en el sótano de un edificio, y otras dos en la vecina provincia de Adiyaman, incluyendo un bebé de un año y medio, declaró el ministro del Interior, Suleyman Soylu, según informó la agencia de noticias AFP.

El funcionario turco confirmó que 160 trabajadores de rescate y buzos han sido enviados a las provincias de Adiyaman y la vecina Malatya, las más afectadas por el sismo, que sufrieron grandes destrozos.

Al menos uno de los fallecidos en Adiyaman se encontraba dentro de un contenedor convertido en refugio de emergencia cuando quedó atrapado por las aguas, según la agencia oficial Anadolu.

A más de un mes del terremoto que causó cerca de 50 mil muertes en Turquía

La semana pasada se cumplió un mes del terremoto en Turquía y parte de Siria, donde hay más de un millón de personas en la calle y la ayuda no llega.

Más de 48.000 personas murieron en Turquía y casi 6.000 fallecieron en Siria tras el sismo del 6 de febrero que sacudió la zona, la peor catástrofe de la región en tiempos modernos.

Muchos de los sobrevivientes del terremoto están alojados de forma temporal en carpas y contenedores, en las 11 provincias turcas afectadas por el temblor.

Millones de desplazados y de personas viviendo sin acceso a servicios básicos. Problemas de desabastecimiento y riesgos de creciente pobreza que la ayuda internacional no logra subsanar.

Así es la situación humanitaria allí, donde sigue siendo crítica y de difícil pronóstico, particularmente para la población siria en el noroeste del país, una región controlada por los rebeldes y que aún sufre los efectos de los casi doce años de guerra civil.

Según AFAD, la agencia turca a cargo del manejo de emergencias y desastres, hay al menos 1,5 millones de personas sin hogar, y no hay estimaciones claras acerca de cuánto tiempo les tomará volver a encontrar una residencia permanente.

Casi dos millones de personas han abandonado la zona del desastre y se han ido a vivir con amigos y parientes en otras partes del país. Los viajes en tren y avión son gratis para las víctimas del terremoto que quieran irse.

Las imágenes de personas viviendo a metros de los escombros de sus viviendas se han convertido en postales usuales en el sur de Turquía, la zona más castigada por el sismo de 7,8 que sacudió la región el pasado 6 de febrero.

FUENTE: Clarín con información de agencias.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

¿Sin colectivos en San Juan?: este viernes habrá paro en gran parte de Argentina
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Imagen ilustrativa
María Belén Pujado beneficiada con probation al ser vista culpable de falsificación de partes truchos.
La cirujana del acero: la historia de la mujer tornera más joven de San Juan video

Te Puede Interesar