martes 9 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Buena suerte?

Septiembre, ruda y buena vibra: el ritual que muchos argentinos recomiendan y para qué sirve

Esta práctica vuelve con fuerza cada septiembre. Te contamos qué significa, por qué se hace y qué otros usos tiene la ruda en la vida cotidiana.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con la llegada de septiembre no solo florecen los jardines: también se renuevan las energías. Para muchas personas, este mes marca un nuevo comienzo, y con él aparecen rituales cargados de simbolismo y tradición. Uno de los más populares en Argentina es simple, pero poderoso: guardar una hoja de ruda en la billetera.

¿Para qué sirve? Según la creencia popular, la ruda no es solo una planta con aroma fuerte y hojas llamativas. Tiene un aura mística que atraviesa generaciones. Se la considera un amuleto natural capaz de atraer prosperidad, salud y ahuyentar la envidia.

Los tips que tiene la ruda en la billetera:

  • Atrae buena suerte y dinero.

  • Protege de las malas vibras y la envidia.

  • Renueva la energía personal y del entorno.

Algunos incluso acompañan el acto con una oración o intención personal, reforzando así la conexión espiritual del ritual.

Más de los beneficios de la ruda:

Además de su costado esotérico, la ruda también tiene usos prácticos. Desde hace siglos se la usa en la herbolaria por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y como repelente natural de insectos. Pero su rol como planta protectora es lo que más persiste en la cultura popular.

En muchas casas -no solo en Argentina, sino también en países de Latinoamérica y la región mediterránea- se la coloca en la entrada del hogar para cuidar a la familia y atraer abundancia.

Una costumbre que se transmite

Guardar una hoja de ruda en la billetera puede parecer un gesto pequeño, pero para quienes siguen esta tradición, significa mucho más. Es una forma de conectar con nuestras raíces, renovar energías y encarar la primavera con el pie derecho.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
creyo que era cansancio, pero fue al medico y el diagnostico lo dejo sin palabras

Las Más Leídas

Penitenciario detenido por estafar a sus compañeros: lo acusan de 25 hechos y el fraude supera los $158 millones
Quién era la mujer víctima del incendio en una panadería de Rawson
Un motociclista falleció al chocar con un patrullero en Rivadavia
Importante empresario cordobés le deseó al conurbano bonaerense desnutrición infantil así aprenden
El impactante video del choque donde un joven jugador de la UVT terminó malherido

Te Puede Interesar