Los trabajos remotos son una realidad y se convirtieron en una alternativa fiable para incorporar un ingreso a la economía a la casa. Además, cuenta con una serie de ventajas que lo vuelven atractivo: se pueden cumplir tareas desde cualquier parte del mundo, ahorra los costos de traslado y tiempo de viaje hasta una oficina, permite conciliar la vida laboral con la social y principalmente, ganar en dólares.
Diversos estudios indican que hay mayor flexibilidad, la productividad aumenta y hasta ayuda a retener talentos que tienen dificultades para desempeñarse en circunstancias de presión fuera del home office. La revolución tecnológica también trajo consigo diversas plataformas que permiten conseguir un empleo con sueldos en moneda extranjera.
Incluso, la optimización que presenta la opción del teletrabajo hace que muchas empresas apuesten por tener trabajadores que solo oficien de modo part-time, disminuyendo drásticamente el ausentismo. La metodología en las plataformas de búsqueda de empleo es relativamente simple: se debe adjuntar el currículum vitae y marcar cuáles son las habilidades más destacadas.
Sitios que ofrecen trabajos remotos y en dólares
Entre los sitios con más cantidad de visitas aparece SoyFreelancer.com, que divide los oficios en categorías: aquellos con facilidad para la edición de videos e imágenes, recortes de texto, diseño gráfico y fotografía tienen una palestra de propuestas interesantes. Las empresas pueden publicar el número de proyectos que deseen sin restricción alguna, aunque el plan básico gratuito suele resultar insuficiente para los solicitantes.
Otra de las opciones es Bunny Studio, que funciona de manera diferente a sus competidores: los profesionales envían sus tarifas, la página las cotiza y el aspirante podrá aceptar o rechazar la propuesta. Además, para los redactores de contenido y locutores, la intención es dejar audios prefabricados en la base de datos de voces para que las compañías elijan el que mejor se adapta a sus necesidades.
En tercer lugar aparece Remoto Job, diseñada especialmente para candidatos hispanohablantes. Existen más de 30 categorías y las firmas que buscan empleados tienen sede en distintas partes del mundo; los puestos publicados fueron revisados previamente por expertos para seleccionar los más destacados.
Por último, Remoto List es una plataforma emergente con gran éxito, enfocada en interesados de Latinoamérica y España. Los desarrolladores de software son los más beneficiados en esta modalidad.
El sector más beneficiado y las alternativas más conocidas
Cabe destacar que la mayoría de los empleos que surgen como opción son pagados en dólares, lo que los vuelve aún más tentadores. Es fundamental contar con una computadora y una buena conexión a Internet. El sector IT, vinculado a la programación, está en el tope entre los más requeridos de la actualidad.
Además de las plataformas mencionadas, existen aplicaciones reconocidas que también resultan útiles para encontrar empleo remoto: LinkedIn es la principal referencia, junto con Workana, Upwork, Bumeran y Computrabajo. Solo hace falta poner la creatividad al servicio de los proyectos y animarse a dar el paso en medio de los drásticos cambios en el mundo laboral.